• viernes, 24 de enero de 2025
  • Actualizado 17:53
 
 

POLÍTICA

Navarra da "otro paso atrás" con la aprobación de los presupuestos de Chivite y Bildu

Cumpliéndose lo pactado, Bildu se ha abstenido para permitir el Gobierno de Navarra a Chivite a cambio de mandar en Pamplona.

Ramón Alzórriz junto a María Chivite minutos antes de comenzar el pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA
Ramón Alzórriz junto a María Chivite minutos antes de comenzar el pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves, con el apoyo de PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, la abstención pactada de EH Bildu, y los votos en contra de UPN, PPN y Vox, el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad foral para 2025.

De esta forma, el Gobierno foral y EH Bildu han hecho valer un año más su acuerdo político, por el que Chivite se mantiene en el poder a cambio de haber cedido la alcaldía de Pamplona.

Son los segundos Presupuestos de la legislatura, los sextos de María Chivite y los décimos aprobados consecutivamente en Navarra.

Durante el pleno, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha afirmado que estos Presupuestos "no dan respuesta a los problemas reales" de los navarros y sirven "básicamente para mantener a los socialistas en el poder". Ha criticado que Chivite "no tiene un proyecto para Navarra" y que "el peso político que le ha dado a EH Bildu está lastrando la economía de la Comunidad". Según ha añadido, "sus decisiones responden a impulsos de terceros sin una visión clara de futuro".

En representación del PSN, Ramón Alzórriz ha destacado que "estos Presupuestos destinan más de 9.568 euros por habitante", con partidas como 2.236 euros a sanidad, 1.500 euros a educación y 840 euros a servicios sociales. Según ha señalado, las cuentas aumentan "más de un 55% la inversión social".

Por su parte, Laura Aznal, de EH Bildu, ha valorado que "un año más, hemos alcanzado un acuerdo entre diferentes". Aunque "estos no son nuestros Presupuestos", ha destacado que el acuerdo permite "fortalecer los servicios públicos" y avanzar en un modelo progresista. Ha subrayado que "una década ya, diez presupuestos consecutivos con la derecha en la irrelevancia", marcan el camino para seguir avanzando.

Desde Geroa Bai, Pablo Azcona ha reivindicado "diez años de estabilidad política y presupuestaria" gracias al papel clave de su formación. Ha señalado que este periodo también ha sido de "avance" en Navarra.

El portavoz del PPN, Javier García, ha criticado que estas cuentas "satisfacen los intereses de los socios independentistas" y aumentan la presión fiscal sobre los navarros. Ha denunciado que "cada día una empresa anuncia su cierre o su marcha de Navarra" y ha pedido el cese del "responsable del deterioro de la salud" en la Comunidad.

Miguel Garrido, de Contigo-Zurekin, ha señalado que estos Presupuestos "refuerzan los servicios públicos y consolidan los derechos sociales", pero ha advertido que "no son suficientes" y que "se necesita más ambición".

Finalmente, desde Vox, Maite Nosti ha rechazado los Presupuestos al considerarlos "una respuesta insuficiente para las necesidades reales de los navarros". Ha señalado que "satisfacen a EH Bildu, que maneja los hilos del Gobierno", y ha acusado al Ejecutivo foral de "estrangular a las empresas navarras con su política fiscal".

El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves, con el apoyo de PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, la abstención pactada de EH Bildu, y los votos en contra de UPN, PPN y Vox, el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad foral para 2025.

De esta forma, el Gobierno foral y EH Bildu han hecho valer un año más su acuerdo político, por el que Chivite se mantiene en el poder a cambio de haber cedido alcaldías como la de Pamplona.

Son los segundos Presupuestos de la legislatura, los sextos de María Chivite y los décimos aprobados consecutivamente en Navarra.

Durante el pleno, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha afirmado que estos Presupuestos "no dan respuesta a los problemas reales" de los navarros y sirven "básicamente para mantener a los socialistas en el poder". Ha criticado que Chivite "no tiene un proyecto para Navarra" y que "el peso político que le ha dado a EH Bildu está lastrando la economía de la Comunidad". Según ha añadido, "sus decisiones responden a impulsos de terceros sin una visión clara de futuro".

En representación del PSN, Ramón Alzórriz ha destacado que "estos Presupuestos destinan más de 9.568 euros por habitante", con partidas como 2.236 euros a sanidad, 1.500 euros a educación y 840 euros a servicios sociales. Según ha señalado, las cuentas aumentan "más de un 55% la inversión social".

Por su parte, Laura Aznal, de EH Bildu, ha valorado que "un año más, hemos alcanzado un acuerdo entre diferentes". Aunque "estos no son nuestros Presupuestos", ha destacado que el acuerdo permite "fortalecer los servicios públicos" y avanzar en un modelo progresista. Ha subrayado que "una década ya, diez presupuestos consecutivos con la derecha en la irrelevancia", marcan el camino para seguir avanzando.

Desde Geroa Bai, Pablo Azcona ha reivindicado "diez años de estabilidad política y presupuestaria" gracias al papel clave de su formación. Ha señalado que este periodo también ha sido de "avance" en Navarra.

El portavoz del PPN, Javier García, ha criticado que estas cuentas "satisfacen los intereses de los socios independentistas" y aumentan la presión fiscal sobre los navarros. Ha denunciado que "cada día una empresa anuncia su cierre o su marcha de Navarra" y ha pedido el cese del "responsable del deterioro de la salud" en la Comunidad.

Miguel Garrido, de Contigo-Zurekin, ha señalado que estos Presupuestos "refuerzan los servicios públicos y consolidan los derechos sociales", pero ha advertido que "no son suficientes" y que "se necesita más ambición".

Finalmente, desde Vox, Maite Nosti ha rechazado los Presupuestos al considerarlos "una respuesta insuficiente para las necesidades reales de los navarros". Ha señalado que "satisfacen a EH Bildu, que maneja los hilos del Gobierno", y ha acusado al Ejecutivo foral de "estrangular a las empresas navarras con su política fiscal".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Navarra da "otro paso atrás" con la aprobación de los presupuestos de Chivite y Bildu