Un pueblo de Navarra es testigo estos días de la falta de entendimiento entre el PSN y EH Bildu. Esto sorprende ya que ambos partidos gobiernan juntos en algunas localidades, como es el caso de Pamplona. Y también pactan acuerdos en asuntos tan importantes como los Presupuestos de Navarra.
Sin embargo, los presupuestos municipales de Ansoáin han sembrado la discordia. El grupo municipal del PSN en este ayuntamiento de la Comarca de Pamplona ha avanzado que no los va a apoyar.
Así las cosas, el grupo municipal del PSN en el Ayuntamiento de Ansoáin ha mostrado este miércoles su rechazo a los presupuestos de la localidad para 2025 porque, a su juicio, "no tienen visión de futuro" y son "una oportunidad perdida para transformar el pueblo".
"La falta de tiempo para analizar las cuentas, entregadas -por EH Bildu- justo antes del puente foral, ha imposibilitado cualquier posibilidad de diálogo y política constructiva entre los grupos", ha afirmado en una nota de prensa el portavoz del PSN en Ansoáin, Iván Cacho.
Desde el PSN han destacado que los presupuestos crecen en 500.000 euros respecto al año anterior, pero "nunca este Ayuntamiento había tenido tanto personal técnico ni tantos concejales liberados".
Además, han subrayado que "más del 51% de los ingresos provienen de transferencias del Gobierno de Navarra", algo que, según Cacho, "EH Bildu omite mencionar mientras sube las tasas e impuestos un 8%, muy por encima del IPC del 2,4%".
CRÍTICAS A LA GESTIÓN DE INGRESOS Y GASTOS
El PSN ha criticado que la subida de la contribución "se aplica sin que haya arrancado la ponencia de valoración", lo que consideran "una medida recaudatoria desmedida".
Por otro lado, han lamentado la bajada de ingresos en obras e instalaciones en 325.000 euros, lo que, según Cacho, "agrava el abandono de actuaciones esenciales como el asfaltado completo de calles o la ampliación de las piscinas de verano".
En el apartado de gastos, el PSN aplaude "que se cumpla con el 1% del presupuesto destinado a igualdad", pero critica "la falta de un informe de impacto de género que debería acompañar las cuentas".
También han lamentado que las partidas destinadas a colectivos culturales como el carnaval o la comparsa de gigantes "permanezcan congeladas", lo que, según el portavoz, "empobrece la oferta cultural del municipio".
OTRAS ÁREAS "EN EL PUNTO DE MIRA"
El PSN ha destacado "contradicciones en las inversiones", como la partida destinada al alumbrado público LED, que "se reduce a 1 euro, quedando en una mera declaración de intenciones". También han criticado la "falta de transparencia" en la gestión del comedor comunitario y han exigido "explicaciones claras sobre los criterios de selección de usuarios".
El grupo socialista también ha rechazado la plantilla orgánica presentada por el equipo de gobierno y ha criticado "discriminaciones en la figura del encargado de limpieza, despidos en la escuela infantil y una grave falta de transparencia en la relación nominal del personal".
"No se nos proporciona la información completa sobre los puestos ocupados, lo que cercena nuestro derecho a tomar decisiones fundamentadas", ha remarcado Cacho, que ha anunciado que presentarán un recurso contra esta decisión.
Para el PSN, los presupuestos presentados "no responden a las necesidades de Ansoáin". "Este pueblo no se puede permitir un equipo de gobierno miope que no vea las necesidades reales de sus vecinos", ha comentado Iván Cacho.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.