El consejero de Educación del Gobierno foral, Carlos Gimeno, ha señalado que el proyecto de decreto foral sobre coeducación, elaborado por su departamento, entrará el próximo día 9 de junio en el Consejo Escolar de Navarra.
Gimeno ha respondido en el pleno del Parlamento a una pregunta oral de I-E sobre la educación afectivo-sexual para la igualdad, la no violencia y la convivencia y ha indicado que "se van a incluir en el decreto y se tiene que hacer con un procedimiento".
Según ha dicho, "la LOMLOE establece varias actuaciones para las CCAA que se tienen que abordar y una de ellas es elaborar un nuevo currículum y cuando se elabore, atenderemos al punto 9 del acuerdo programático". "Mientras tanto, Educación ha revisado la formación que se establecía en el programa Skolae y se ha incrementado de 2 a 4 años y se ha aumentado la formación a todo el profesorado", ha dicho.
El consejero ha comentado que están esperando a que se publique el Real Decretó de mínimos y ha añadido que ya después "tendremos la Orden Foral que regularán los tiempos y espacios". "En el curso 22/23, 1º, 3º y 5º de Primaria, 1º y 3º de ESO y 1º de Bachillerato tendrán su nuevo currículum en Navarra y gestionaremos por una Orden Foral", ha explicado, para añadir que "tanto en el decreto foral como en la orden foral se reflejará el punto 9 del acuerdo programático".
La parlamentaria de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, ha indicado que éste es un tema que "ocupa y preocupa" a su grupo. "Skolae fue un gran trabajo, un gran avance, para el tratamiento de estos contenidos tan relevantes", ha dicho, para añadir que "no entiendo ese rechazo a incluir esos contenidos -de educación afectivo-sexual- en la organización escolar, en la jornada, en el horario...".
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.