• jueves, 29 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

REVISTA

El cortometraje de un director navarro que apunta a los Goya: ya ha recibido 13 premios

Se podrá ver gratuitamente el 3 de junio en la escuela de cine Pixelian, ubicada en las instalaciones del Club de Marketing en Mutilva.

Un momento de la grabación del nuevo corto del director navarro Javier Celay (izquierda). CEDIDA
Un momento de la grabación del nuevo corto del director navarro Javier Celay (izquierda). CEDIDA

El pasado 15 de marzo, el cortometraje "Tito" dirigido por el navarro Javier Celay se estrenó en el Festival de Medina del Campo, donde fue galardonado como Mejor Cortometraje en la sección Fantasmedina. Este reconocimiento marcó el inicio del recorrido de Tito, una obra de poco más de 10 minutos rodada en plano secuencia, que sumerge a protagonistas y espectadores en un estado de tensión constante.

Seleccionado en más de 20 festivales, dos de ellos calificadores de Goya, y premiado en festivales nacionales e internacionales como Getafe, Kinofilms de Manchester, Rueda con Rueda (Valladolid), Conil, Blanes o Vinartfest (Villarrobledo), Tito sigue la estela del anterior trabajo de Celay, Yegua, protagonizado por Karra Elejalde, que obtuvo más de 60 premios y fue preseleccionado a los Premios Goya 2024. Por el momento, atesora ya más de 13 en diferentes festivales.

En esta ocasión, Tito, protagonizado por Ane Gabarain, Roman Rymar y Bruno Ciordia, está generando reacciones dispares debido a su crudeza. La historia retrata la realidad de una persona con problemas de salud mental y una pensionista, quienes no encuentran otra salida a sus problemas que el enfrentamiento directo.

Rodado en Leoz, el plano secuencia transcurre entre el interior de un bar y la casa de Tito. En apenas 10 minutos, el guion conduce al espectador por una montaña rusa emocional que deberá gestionar por sí mismo. Este plano secuencia, sin cortes, funciona como un truco de magia: Celay logra engañar al espectador, haciéndole creer cosas que no son y olvidar otras que ha visto, generando un paralelismo entre el estado mental del protagonista y la percepción del público, que termina siendo manipulado por su propia mente.

Una experiencia intensa que podrá revivirse el próximo martes 3 de junio a las 17:00 h en la escuela de cine Pixelian, ubicada en las instalaciones del Club de Marketing en Mutilva. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Tras la proyección, Javier Celay y David Mendizábal compartirán los entresijos del plano secuencia y del proceso creativo de la obra.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El cortometraje de un director navarro que apunta a los Goya: ya ha recibido 13 premios