REVISTA
El desternillante espectáculo de humor que llega a Navarra y te hará saltar las lágrimas de la risa
Las entradas están ya a la venta y se pueden adquirir vía online, a través de una página web, o de forma física.

La nueva temporada del teatro Gaztambide arranca este viernes 20 de septiembre, a las 20:30 h., con la obra de teatro “Que Dios nos pille confesados”, protagonizada por Josema Yuste, Javier Losán, Santiago Urrialde y Esther del Prado.
El sábado 21, a las 20:30 h., Pasión Vega presenta en Tudela su nuevo proyecto musical “Lorca sonoro”, acompañada por el actor Víctor Clavijo.
Las entradas de estos espectáculos y del resto de propuestas de la nueva temporada se pueden adquirir en los SAC del Ayuntamiento y online en www.tudela.es
Todos los espectáculos programados en el teatro Gaztambide desde este viernes hasta el 3 de enero de 2025:
A continuación puedes consultar la ficha de este espectáculo de humor:
El padre Beltrán (Josema Yuste) visita a la marquesa Pilar (Esther del Prado), que posee un valioso cuadro del siglo XVII. El inspector (Santiago Urrialde) ha chequeado las medidas de seguridad y descarta que un ladrón pueda llevárselo. Pero al sacerdote no se le escapa una, y sospecha que el fontanero Floren (Javier Losán) está planeando un robo. Chapucero, sí, pero robo al fin y al cabo...
¡Bienaventurados los espectadores de esta comedia! Pues ellos disfrutarán de un enredo con sospechas, polis, cacos, amor, estafas, tentaciones y hasta un cirio...
Aquí todos tienen pecados que ocultar... y siempre será mejor …QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS.
A continuación puedes consultar la ficha de este musical:
Pasión Vega recorre el mapa sonoro de Federico García Lorca por los caminos de la música y la palabra. Canciones y poemas que nos recordarán que, aunque mataran a Federico y callaran su voz, hay un “Lorca sonoro” que resonará siempre en los ecos de la memoria.
En este espectáculo, del que nace un nuevo disco en el que la intérprete malagueña ha trabajado estrechamente junto al músico y productor Jacob Sureda , conviven desde “El Pequeño Vals Vienés”, que empezó siendo una canción de Leonard Cohen en inglés, transformada en cante por Enrique Morente, o “La Leyenda del Tiempo”, aquel poema incluido en “Así que pasen cinco años” y que Ricardo Pachón musicó para la voz eterna de José Monge, “Camarón de la Isla”.
Sobre un repertorio transitado por las voces y cuerdas de Carlos Cano, Paco Ibáñez, Jorge Marazu, Javier Ruibal y Fito Páez, Pasión Vega no sólo recoge aquellas canciones que impresionara la voz de La Argentinita, en un registro tan respetuoso como personal, desde el “Café de Chinitas” al “Anda jaleo” y “Nana de Sevilla” ... también, se
atreve a evocar a Manuel de Falla o a entrecruzar “El Romance Sonámbulo” de Federico con “Ojos verdes”, la célebre copla a la que puso música Manuel Quiroga, sobre versos originales de Rafael de León y de Salvador Valverde, tan injustamente olvidado.