REVISTA
La Oreja de Van Gogh revive a Amaia Montero en su 30º aniversario y con un miembro de la banda fuera
Hace un año, Leire Martínez se desvinculaba de la banda 17 años después con un final convulso.

Vuelve La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero al frente en la celebración de su 30.º aniversario. La banda ha comunicado que retoma su historia juntos, aunque Pablo Benegas no participará temporalmente.
“Volver al local de ensayo, encender el micrófono y sentir viva la magia de nuestras canciones me hizo infinitamente feliz”, ha señalado Amaia, emocionada ante este regreso.
Durante estos meses han repasado sus grandes éxitos y también han preparado nuevas canciones que formarán parte del repertorio que marcará esta nueva etapa musical. En cambio, Pablo Benegas, aunque sigue vinculado al proyecto, se retirará por el momento para dedicar más tiempo a su familia y asumir nuevos retos profesionales.
“Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí… Tocar juntos otra vez, cerrar los ojos para escuchar mejor y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo? Nuestro querido Pablo, por su parte, sigue formando parte del grupo aunque esta vez no subirá al escenario con nosotros… Hasta que volvamos a encontrarnos, le deseamos todo lo mejor. De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino".
Aunque esta nota de prensa no lo menciona expresamente, la figura de Leire Martínez —navarra de relación familiar con Puente la Reina— está inevitablemente presente en este momento de reconfiguración del grupo.
Leire fue la voz de La Oreja de Van Gogh desde 2008 hasta 2024, tras la salida de Amaia, y su etapa dejó una huella importante entre los seguidores Su salida fue anunciada el 14 de octubre de 2024 con un comunicado del grupo, pero ella dejó claro que no firmó ese comunicado. Desde entonces, Leire ha emprendido una carrera como artista solista.
Recientemente ha desmentido cualquier enemistad con Amaia Montero: “No existe ningún conflicto entre nosotras”, ha afirmado, demandando que se le pregunte “por otras cosas”. Leire también ha reconocido que intuía que podría ser sustituida antes de que se lo comunicaran formalmente: “Lo pensé sin tener datos de quién ni cómo”.
Desde Navarra, Leire siempre ha mantenido un nexo emocional con su tierra: aunque nació en San Sebastián, viene de una familia navarra y considera Puente la Reina como parte esencial de su identidad. En julio de 2025 ofreció su primer concierto como solista en la Plaza del Castillo en Pamplona durante los Sanfermines, presentando repertorio propio y recordando su paso por el grupo.
De este modo, el anuncio del retorno de Amaia cobra una dimensión más compleja: no es solo un nuevo hito para La Oreja de Van Gogh, sino también el punto de inflexión que cierra una etapa con Leire Martínez y abre la incógnita sobre el rol que ella tendrá —o no tendrá— en esta nueva etapa.