REVISTA
La película con sello navarro que va a participar en el Festival de San Sebastián 2025
La cineasta navarra acude al Zinemaldia junto al actor Pablo Molinero para mostrar su séptimo largometraje en la sección Made in Spain.

La película 'Nosotros', dirigida por la navarra Helena Taberna, participará este año en la sección Made in Spain del Festival de San Sebastián. Tras su estreno en cines el pasado mes de febrero, el séptimo largometraje de la cineasta formará parte de esta muestra no competitiva que reúne algunas de las producciones más destacadas del cine español reciente. La directora estará presente en Donostia junto al actor Pablo Molinero para presentar el filme.
Taberna, que en los últimos meses ha recibido el Premio Silver Saria 2025 y un galardón en el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián, ha valorado su regreso al Zinemaldia como un momento muy especial.
“La primera vez que participé fue con Yoyes, y fue una gran oportunidad para dar a conocer la película internacionalmente. Me emociona volver a Donosti y recordar cuando íbamos en autostop a Zinemaldi. Nunca imaginé que años después presentaría aquí mi séptimo largometraje mientras preparo el siguiente”, ha señalado en una nota de prensa.
El filme es una producción de Lamia Producciones, Vértigo Films y Nosotros la película, A.I.E., con la participación de RTVE y EITB, y el apoyo del ICAA, el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra. La distribución en España corre a cargo de Vértigo y Latido Films se encarga de las ventas internacionales.
La película, escrita por Helena Taberna junto a Virginia Yagüe, cuenta con un equipo técnico de primer nivel: el compositor Pascal Gaigne, el director de fotografía Txarli Arguiñano, la directora de arte Maite Pérez-Nievas, el figurinista Javier Bernal y el productor ejecutivo Iker Ganuza, además de Maribel Muñoz de Vértigo Films.
Según su sinopsis, 'Nosotros' reconstruye la historia de un amor comenzando por el final. Los protagonistas, Ángela (María Vázquez) y Antonio (Pablo Molinero), representan a una pareja que vive las fases del amor: la ilusión, la familia, los esfuerzos por resistir y las caídas inevitables. A través de sus luces y sombras, la trama aborda cuestiones como la precariedad, el deseo o la idealización del amor, dejando al espectador preguntas abiertas sobre el rumbo de las relaciones.