REVISTA
Momo, el terrorífico contacto de WhatsApp al que no debes llamar bajo ningún concepto
Es un contacto capaz de adivinar los datos personales de quien le escribe y de responderle con imágenes de contenido violento.
Es un contacto capaz de adivinar los datos personales de quien le escribe y de responderle con imágenes de contenido violento.
"Mejor pasa de agregar", es la recomendación que la Guardia Civil ha lanzado en Twitter ante la proliferación entre los jóvenes de Momo, el nuevo viral de terror que ha dado la vuelta al mundo en Internet.
Momo es una terrorífica mujer cuya historia salió a la luz en Internet hace unas semanas. Al parecer, un usuario de Facebook compartió un número de teléfono con el prefijo +81 (prefijo japonés). Quienes agregaron en su móvil a este contacto pudieron ver que se hacía llamar Momo y que en su perfil de Whatsapp llevaba puesta la imagen de una siniestra mujer.
Lo terrorífico del caso es que muchos de los que guardaron a Momo en su agenda comprobaron que, al escribirle, este les respondía de forma intimidatoria adivinando los datos personales suyos o de sus familias y enviándoles imágenes de contenido violento como la foto de una niña asesinada. Por otro lado, que el prefijo fuese de Japón no era un problema, Momo era capaz de escribir en cualquier idioma.
El suceso no tardó en hacerse viral. El rumor de este teléfono 'maldito' fue expandiéndose hasta estar en boca de todos. Verdad o mentira, ante los peligros de guardar números desconocidos, la Guardia Civil ha decidido ponerse manos a la obra y alertar a los jóvenes de que no caigan en el viral.
🔴¡NO agregues a "Momo"!🚫
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 19 de julio de 2018
Si grabas en tu agenda 📲 el núm. +8143510*** te aparecerá un extraño rostro de una mujer. Es el último viral de WhatsApp de moda entre los adolescentes. #NoPiques, 🤣 broma o 👿 ataque de ciberdelincuente ❓ Mejor pasa de agregar.#VeranoSeguro 🖥 pic.twitter.com/qVofD2JZpM
También el cuerpo de Policía Nacional ha querido advertir a los internautas del riesgo de agregar al contacto. "Olvídate de virales absurdos que se ponen de moda en @WhatsApp o #RRSS" han señalado en otro tuit.
⚠️Si esperas que #Momo salga de tu #smartphone como si de la peor "peli" de terror se tratase... Buuuu😱😱 ¡No te lo creas!
— Policía Nacional (@policia) 18 de julio de 2018
Olvídate de virales absurdos que se ponen de moda en @WhatsApp o #RRSS#PasaDeChorradas#SeListohttps://t.co/Ubh57LRMTy pic.twitter.com/ObEzcnLvTv
MEMES Y ESPECULACIONES SOBRE LE ORIGEN DE MOMO
Como era de esperar, muchos usuarios han decidido seguir la broma de Momo tirando por el cauce del terror con perturbadores vídeos de la famosa imagen de la mujer o adaptándola a memes de humor.
No asusta #MOMO pic.twitter.com/6p5diBgVCs
— M Alejandro Gonzalez (@m_maickolk) 13 de julio de 2018
#MOMO
— ☾ ᴹᵒᵒᶰ ☽ (@moonchildd12) 11 de julio de 2018
Me asusté feo :3 pic.twitter.com/CxdBmRdYKf
Como es la vida normal de #MOMO ?
— Fatima 40 :3 (@fatima402709) 21 de julio de 2018
Simple que a cada hora le llegan notificaciones de whatsapp a cada rato. pic.twitter.com/oBklmkOkm6
El secreto de #Momo 😂 pic.twitter.com/vIEksM5vAp
— TENIENTE CHOCHOS 💋 (@Choch0s_) 15 de julio de 2018
JAJAJAJJA, llegó la hora 😂 #Momo pic.twitter.com/yifH6klcG1
— Momo ✌ (@Momo30169224) 11 de julio de 2018
Otros han investigado el origen de la imagen, y han dado con la conclusión de que se trata de una muñeca creada por una empresa japonesa.
Me siento estafado ahr #MOMO pic.twitter.com/AClrpc3fuL
— Roman arana (@Romanarana6) 11 de julio de 2018
Sea como sea, quien sea fan de este fenómeno conocido como 'creepypasta' (historias cortas de terror recogidas y compartidas a través del Internet con la intención de asustar o inquietar al lector), tiene entretenimiento para rato.