SÉPTIMO ENCIERRO
Los toros de Núñez del Cuvillo corren el séptimo encierro: el 13 de julio es el día con menos cornadas
Los toros de Cuvillo acostumbran a encierros rápidos, pero han dejado 8 heridos por asta de toro en sus 7 participaciones.

Los toros de Cuvillo acostumbran a encierros rápidos, pero han dejado 8 heridos por asta de toro en sus 7 participaciones.
Casualidad o no, el 13 de julio es uno de días en el que menos corredores van al hule. Los toros de Núñez del Cuvillo serán los encargados de que la estadística no se rompa y se puedan ver carreras limpias y emocionantes.
Verde, blanco y rojo
Repiten de nuevo. Por segunda vez en su historia Cuvillo está presente en la Feria del Toro por segundo año consecutivo (Anteriormente lo logró en 2008 y 2009). Además, han corrido por las calles en 1995, 200, 2004 y 2011. ´
Cambio de velocidad. Los tres primeros encierros que protagonizaron los toros de Cuvillo duraron más de lo habitual: 3.32 en 1995, 3.44 en 2000 y 4.41 en 2004. Desde 2008 empezaron a correr más rápido: 2.37 en 2008, 2.21 en 2009 y 2011 y 2.32 en 2016.
Más de una cornada por encierro. 8 heridos han dejado los Cuvillos en sus 7 participaciones. Hasta el año pasado que un toro volvió a cornear un corredor encadenaban 3 años protagonizando carreras limpias.
El 13, buen día para correr. Sólo 10 corredores han resultado heridos en los encierros celebrados en este día en todo el Siglo XXI. Desde el 2001 es el día en el que menos cornadas se han producido. Un dato para desbaratar a los supersticiosos de los números.
3 jueves limpios. Ni Victoriano del Río en 2015 ni Fuente Ymbro ni Miura en 2016 hirieron a nadie en los últimos encierros celebrados en jueves. La última vez que se encadenaron 4 jueves sin cornadas fue entre 2011 (2) y 2013.
Si bajan de 2:30 segundos, no hay heridos. Hasta ahora es la máxima de los toros de Cuvillo. En 4 de las 5 ocasiones que superaron ese tiempo, dejaron corneados. Por el contrario, las veces que bajaron de los 150 segundos no hubo percances de gravedad.
4 heridos en un encierro. 2004 fue el año más negro para la ganadería de Núñez del Cuvillo. Este año son cinco las ganaderías que, hasta 2016, han corneado a tantos o más mozos en un mismo encierro: Cuvillo, Escolar, Cebada, Jandilla y Miura.
Aquel encierro doblemente mortal. Siempre en la memoria quedará lo que sucedió un 13 de julio de 1980. Ese día, el toro Antioquío de Guardiola Fantoni corneó mortalmente a dos corredores: José Antonio Sánchez Navascués (26 años), herido en la plaza del Ayuntamiento y Vicente Risco Sierra (29 años) dentro de la plaza de toros.
2 minutos y 15 segundos. Es el encierro más rápido celebrado en jueves en todo el Siglo. Lo protagonizaron los animales de Victorino Martín el 14 de julio de 2005, en otra carrera limpia y emocionante.
6 años del segundo encierro más rápido del Siglo. Lo protagonizaron los toros de la divisa salmantina de El Pilar en 2011, completando el recorrido en 2 minutos y 11 segundos. Su récord estuvo vigente hasta 2015, cuando fue arrebatado por Miura.
13 de julio de 2016