• sábado, 29 de junio de 2024
  • Actualizado 17:32
 
 

SÉPTIMA CORRIDA - 13 DE JULIO

13 de julio: Un veterano y dos debutantes con los difíciles toros de José Escolar

Tres diestros que ya saben lo que es torear las denominadas “corridas duras”.

Sábado 13 de julio. Feria del Toro de San Fermín 2024. Toros de José Escolar para Rafaelillo, Gómez del Pilar y Juan de Castilla. NAVARRA.COM
Sábado 13 de julio. Feria del Toro de San Fermín 2024. Toros de José Escolar para Rafaelillo, Gómez del Pilar y Juan de Castilla. NAVARRA.COM

Rafaelillo, Gómez del Pilar y Juan de Castilla son los toreros protagonistas de la penúltima corrida de toros de San Fermín con los toros de José Escolar. Tres diestros que ya saben lo que es torear las denominadas “corridas duras”. Una corrida que deja todos estos datos.

Rafaelillo, a por lo más difícil. Nunca un torero que ha toreado el primer y el cuarto toro de José Escolar en San Fermín ha cortado una oreja. Rafaelillo es el último torero que ha cortado una oreja al primero de la corrida con el hierro de José Escolar en una plaza de primera categoría… ¡pero hace 9 años!

Por primera vez con Escolar. Rafaelillo es el segundo torero, de todos los anunciados, que más toros ha lidiado en Pamplona. Y el que más Miuras ha matado en los últimos años. Sin embargo, va a ser la primera vez que lidie aquí la corrida de José Escolar. Aparte de Miura también ha toreado toros de La Palmosilla y Fuente Ymbro.

Cartelero. Gómez del Pilar cuajó el pasado año una de sus actuaciones más importantes con el toro ‘Cartelero’ de José Escolar en Madrid, que fue premiado con la vuelta al ruedo y al que cortó una oreja.

La historia de Juan de Castilla. O más bien un historión. El torero colombiano, que se va a enfrentar a los siempre difíciles animales de José Escolar, trabaja actualmente en una empresa de paquetería en Coslada (Madrid). El pasado domingo 19 de mayo fue el protagonista de una jornada que asustaría a cualquiera: por la mañana toreó un toro de Prieto de la Cal y otro de Pages Mailhan en Vic-Fezensac (Francia), cogió un avión y a las 7 de la tarde estaba haciendo el paseíllo en Madrid para torear la corrida de Miura. Y a las 5 de la mañana del día siguiente ya estaba en su puesto de trabajo.

Prohibidos los toros en Colombia. El país de Juan de Castilla está viviendo unos momentos convulsos. El pasado mes de mayo, tras la presión de los antitaurinos, se prohibieron los toros en todo el país. A la espera de lo que dictamine el Constitucional, Juan de Castilla podría quedarse sin volver a torear en su tierra.

La gran esperanza del toreo colombiano. La afición colombiana, ante esta difícil situación que están viviendo, ha depositado sus esperanzas en Juan de Castilla. El año pasado supuso un punto de inflexión en su carrera al llegar a las semifinales de la Copa Chenel y confirmar en Las Ventas. Este año se ha ganado un puesto en Pamplona.

La accidentada corrida de 2023. Fernando Robleño quedó inédito al sufrir la primera cornada de su carrera en Pamplona al toro que abrió plaza. La corrida se quedó en mano a mano entre Borja Jiménez, que también cayó herido de carácter leve, y Juan del Álamo, que cortó una oreja. Ni Robleño ni Juan del Álamo han sido anunciados en los carteles de este año.

A por lo que nadie ha conseguido. Ningún matador de toros ha logrado desorejar a un toro de José Escolar en una plaza de primera categoría en España en todo el siglo XXI. Desde 2005 solo seis toreros lo han logrado en Francia, el último Gómez del Pilar en Vic-Fezensac hace 3 años.

La única corrida con dos debutantes. De los 4 toreros que van a hacer el paseíllo desmonterados, dos están anunciados el sábado 13 de julio: Gómez del Pilar, con sus 11 años de alternativa, y Juan de Castilla, que lleva 7 años como matador de toros.

13 de julio, un día al que estaba “abonado” Roca Rey. El diestro peruano es el torero del escalafón que más toros ha desorejado (3) en esta fecha. Llevaba dos años consecutivos anunciándose en el penúltimo festejo del ciclo.

 
GANADERÍA

Don José Escolar

Don José Escolar
Don José Escolar

Blanca y roja

Antigüedad
24/03/1985
Procedencia
Jandilla
Finca
'Monte Valdetiétar' Lanzahita (Ávila)
En Pamplona
Debut
11/7/2015
Años
De 2015 a 2024
Premios Feria del Toro
-
Premios Carriquiri
2015
 
TOREROS
Rafaelillo

Rafaelillo

Alternativa
14 de septiembre de 1996
En Pamplona
Debut
8/7/2007
Años
De 2007 a 2013 y de 2016 a 2024
Orejas
7
Puertas grandes
3
Gómez del Pilar

Gómez del Pilar

Alternativa
27 de agosto de 2013
En Pamplona
Debut
13/7/2024
Años
2024
Orejas
-
Puertas grandes
-
Juan de Castilla

Juan de Castilla

Alternativa
28 de enero de 2017
En Pamplona
Debut
13/7/2024
Años
2024
Orejas
-
Puertas grandes
-
 


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
13 de julio: Un veterano y dos debutantes con los difíciles toros de José Escolar