• sábado, 29 de junio de 2024
  • Actualizado 19:15
 
 

CORRIDA DE REJONES - 6 DE JULIO

6 de julio: Se va una leyenda

El 6 de julio, Hermoso de Mendoza, el torero navarro más importante de la historia toreará su última corrida en San Fermín.

Sábado 6 de julio.  Feria del Toro de San Fermín 2024. Corrida de rejones de El Capea para Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza. NAVARRA.COM
Sábado 6 de julio. Feria del Toro de San Fermín 2024. Corrida de rejones de El Capea para Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza. NAVARRA.COM

Pablo Hermoso de Mendoza dirá definitivamente adiós a los ruedos al final de la temporada. Una corrida muy especial para el rejoneador de Estella, que toreará flanqueado de su hijo Guillermo y de Roberto Armendáriz.

35 años en lo más alto. Hermoso de Mendoza tomó la alternativa el 18 de agosto de 1989 en Tafalla (Navarra) y desde ese día se convirtió en uno de los rejoneadores más importantes de la historia. Cuando Pablo tomó la alternativa, el diestro Diego Urdiales, el de más edad de todos los matadores anunciados en la feria, tan solo tenía 14 años de edad.

Palmarés en San Fermín. Será difícil que vuelva a haber un torero con los números de Hermoso de Mendoza en Pamplona. A falta de su última corrida, el estellés tiene unas cifras de escándalo: 54 orejas cortadas, 3 rabos y 18 salidas a hombros. La última, en la corrida del aniversario de 2022.

La temporada de su adiós. Pablo Hermoso ha arrollado en su campaña en México, donde es un auténtico ídolo. En Europa ha pisado tres plazas de Primera Categoría este año: Madrid (oreja); Valencia (oreja) y Arles (dos orejas).

La última oportunidad de ver una terna navarra. El pasado año Hermoso de Mendoza, Armendáriz y Guillermo Hermoso hicieron historia ya que nunca antes habían toreado tres rejoneadores navarros en una corrida de San Fermín. Con la retirada de Pablo Hermoso de Mendoza y a la espera de que surja un nuevo jinete navarro, es algo que no volverá a pasar en los próximos años.

El Capea y su idilio con Pamplona. Con este año, ya serán 12 los que lleven lidiando los Murubes de Capea en San Fermín. En sus 11 participaciones les han cortado 52 orejas y han posibilitado 18 puertas grandes. Tres toros han sido premiados con la vuelta al ruedo: ‘Presumido’ en 2016, ‘Razonantes’ en 2019 y ‘Calderillo’ en 2023.

El estado del rejoneo. El año pasado se celebraron en España 72 corridas de rejones con toros, 18 menos que la pasada temporada. En toda Navarra se celebraron 4, la cifra más alta desde 2015, cuando hubo 7 festejos de estas características.

Cada vez en más ferias. Roberto Armendáriz terminó la pasada temporada con 14 festejos, la cifra más alta de su carrera desde 2017, lo que le situó en el puesto 23º del escalafón. El navarro no falla a San Fermín desde que debutó en 2011, sumando 5 salidas a hombros: 2011, 2012, 2014, 2017, 2018 y 2023.

De padre a hijo. Mucho camino le queda aún por recorrer a Guillermo Hermoso para acercarse a las cifras de su progenitor. Pero poco a poco comienza a hacer de la plaza de Pamplona, su casa: en sus dos actuaciones ha salido por la Puerta Grande y en ambas lo ha hecho cortando los dos trofeos a un mismo toro. Llega a San Fermín tras salir a hombros en Arles y Las Ventas, entre otras plazas.

Corrida ‘interruptus’. La pasada temporada, con este mismo cartel, ocurrió algo muy poco común. El festejo tuvo que ser suspendido tras caer el quinto toro por culpa de un fuerte aguacero. Al menos se pudieron lidiar cinco toros y no ocurrió como en 2019, cuando la corrida de Cebada Gago se suspendió antes de comenzar por la lluvia, lo que no había ocurrido desde hacía más de 60 años.

La eterna ausencia de Diego Ventura. Ya será imposible ver el gran duelo que todo el mundo esperaba: Hermoso de Mendoza y Diego Ventura. Hace escasas semanas, el rejoneador portugués ha retado a Guillermo Hermoso a torear mano a mano en Sevilla la próxima temporada. Habrá que esperar un año para ver si ese encontronazo se produce, también, en Pamplona.

 
GANADERÍA

El Capea

El Capea
El Capea

Blanca, grana y amarilla

Antigüedad
11/07/1875
Procedencia
'Murube-Urquijo'
Finca
Espino Rapado (Pelayo de la Guareña, Salamanca)
En Pamplona
Debut
6/7/2011
Años
Desde 2011 a 2024
Premios Feria del Toro
-
Premios Carriquiri
-
 
REJONEADORES
Pablo Hermoso de Mendoza

Pablo Hermoso de Mendoza

Alternativa
18 de agosto de 1989
En Pamplona
Debut
14/7/1990
Años
Desde 1990 a 2024
Orejas
54 orejas y 3 rabos
Puertas grandes
18
Roberto Armendáriz

Roberto Armendáriz
 

Alternativa
27 de septiembre de 2009
En Pamplona
Debut
6/7/2011
Años
Desde 2011 a 2024
Orejas
17
Puertas grandes
6
Guillermo Hermoso de Mendoza

Guillermo Hermoso de Mendoza

Alternativa
5 de mayo de 2019
En Pamplona
Debut
6/7/2022
Años
2022, 2023 y 2024
Orejas
4
Puertas grandes
2
 


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
6 de julio: Se va una leyenda