• viernes, 28 de junio de 2024
  • Actualizado 20:32
 
 

SAN FERMÍN 2024

'El Bombo de La Jarana' tiene dueño: el conocido fotógrafo que se lleva el reconocimiento

Además, en rueda de prensa, la peña La Jarana ha presentado su XXXIX Edición de la Carrera del Encierro. 

Joxe Lacalle, fotógrafo navarro, posa con el galardón El Bombo de La Jarana. LVR
Joxe Lacalle, fotógrafo navarro, posa con el galardón El Bombo de La Jarana. LVR

Los días previos a San Fermín son una locura y el ambiente pre sanferminero se deja inundar por las calles. Como es habitual por estas fechas, la peña La Jarana ha dado a conocer este martes el galardonado con El Bombo de la Jarana y ha presentado, además, su XXXIX Edición de la Carrera del Encierro

El conocido fotógrafo Joxe Lacalle Ugarte ha sido el seleccionado para recibir este reconocimiento tan especial de la peña La Jarana. Ha sido reconocido por su larga trayectoria como fotógrafo curtiéndose en la calle y estando presente en momentos muy importantes. 

También, Joxe Lacalle, vecino de Echauri, ha sido fotoperiodista de diferentes medios locales siendo testigo de la voz de la calle y cuenta con Memorias de Lacalle, un libro que recoge millones de historias cotidianas en tiempos conflictivos. "Estoy emocionado por recibir este reconocimiento, no es habitual verme en este lado", ha comentado Joxe durante la rueda de prensa. 

El navarro se encuentra jubilado pero todavía no ha colgado la cámara. "Tuve que aprender a digitalizar las fotos y eso hago por las tardes mientras que por las mañanas aprovecho para hacer otras cosas". Joxe Lacalle no ha querido finalizar sin antes dar las gracias a todos los compañeros de profesión, ya fallecidos, que le han acompañado durante todos estos años. 

Con la entrega de este galardón a Joxe, La Jarana ha querido reconocer a los fotoperiodistas que desde el minuto uno y hasta el final de San Fermín están con su cámara preparada reflejando el espíritu de los Sanfermines. "Queremos reconocer a los personajes que están más en la sombra y que con un click plasman la esencia de la fiesta", cuenta Bittor Aranaz, presidente de la peña La Jarana. 

La Jarana lleva desde 2001 entregando este galardón a personas o colectivos por su relación con los Sanfermines. Entre ellos se encuentran La Comparsa de Gigantes y Cabezudos, el personal de la Plaza de Toros o los pastores del encierro, entre otros más. 

El premio se entregará este domingo tras la comida de la peña que celebrarán en la antigua estación de autobuses en una jornada festiva en la que también saldrá la charanga por las calles de Pamplona

La Carrera del Encierro

Una cita que no puede faltar antes de San Fermín es la Carrera del Encierro que se disputa este domingo 30 de junio desde las 10:30 horas y hasta las 11:45 horas. El recorrido es el mismo que justo una semana después lo harán cientos de mozos delante de los toros. Un recorrido que cuenta con 799 metros de longitud y una pendiente media de 2,5%, una prueba que la hace más dura de lo que pueda parecer. 

Como novedad, este año se contará con la presencia de 30 atletas del club paralímpico Javi Conde de Basauri. También, se podrá volver a ver entre los participantes a la conocida atleta Maitane Melero y otros deportistas federados poniendo un nivel deportivo muy alto a la carera. 

De izda a dcha: Roberto Garzaron, organizador de la carrera del encierro, Joxe Lacalle
De izda a dcha: Roberto Garzaron, organizador de la carrera del encierro, Joxe Lacalle

El récord masculino de la prueba está en 1,59" de Luis Hualde realizado en 2006 y el femenino en 2,19" de Patricia Conde realizado en 2007. En la propia página web de la Carrera del Encierro se han publicado una serie de vídeos divulgativos en los que corredores habituales cuentan las características de cada tramo desde su experiencia. 

Las inscripciones online ya han finalizado, pero es posible lograr un dorsal el mismo día de la carrera en los puestos que se habilitan en la plaza del Ayuntamiento a partir de las 9 horas. Para menores de 14 años el precio es de 4 euros y para el resto de 7 euros. 

Categorías de la Carrera del Encierro

La carrera cuenta con ocho categorías diferentes y tanto las mujeres como los hombres de cada categoría compiten a la vez. 

  • Populares: Nacidos entre 1985 y 2008
  • Aitonak-VII Memorial José Manuel Altuna- Nacidos antes de 1984. 
  • Deporte adaptado
  • Jóvenes: Nacidos entre 2009 y 2011 
  • Txikis: Nacidos entre 2012 y 2014
  • Amonak: Nacidos antes de 1984
  • Federados: Nacidos entre 1985 y 2008
  • Txikitos: Nacidos en el año 2015

Los horarios de la Carrera del Encierro también son diferentes para cada categoría y los primeros comienzan a las 10:30 horas y los últimos a las 11.45 horas con la categoría Txiki, siendo una carrera no competitiva. Los horarios son lo siguientes: 

  • 10:30 horas. Popular Masculino y Femenino
  • 10:50 horas. Aitonak, Amonak y Deporte Adaptado
  • 11:05 horas. Jóvenes y Txikis (Masculino y Femenino)
  • 11:25 horas. Federad@s
  • 11:45 horas. Txikitos (Carrera no competitiva)


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
'El Bombo de La Jarana' tiene dueño: el conocido fotógrafo que se lleva el reconocimiento