Una festiva y última tarde sanferminera regala la puerta grande a Colombo en una noble corrida de Miura
Como es tradición, los toros de Miura han cerrado la feria de San Fermín y han sido lidiados por Manuel Escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo.
Colombo sale a hombros tras lidiar los toros de Miura. ÍÑIGO ALZUGARAY
Terminó la Feria del Toro de San Fermín con una noble corrida de Miura, que ofreció poco contenido: fue sosa, parada y previsible, aunque permitió cierto lucimiento en banderillas con los pares compartidos de Escribano y Colombo. El venezolano salió a hombros tras dos faenas de escaso fondo, la segunda muy tremendista, en los terrenos del sol. Populismo torero.
Manuel Escribano se llevó una ovación por la lidia de su primer Miura, un toro agalgado, muy en el tipo de la casa, aunque menos rematado. Lo recibió a porta gayola, se mostró muy solvente con el capote y lo banderilleó junto a Colombo para alboroto del público y las vueltas interminables que el toro dio por el ruedo. Hizo una faena aseada ante un animal sin malas intenciones, noblote, que empezó metiendo bien la cara, hasta que se fue apagando.
El cuarto fue otro toro noble, sin maldad, pero más movido en los primeros tercios. En la muleta empezó con chispa, pero duró poco: terminó pasando andando por la franela de Escribano. No ofreció peligro, por lo que tampoco logró mantener atento al público, que a esas alturas merendaba en los tendidos. Mató de una buena estocada al segundo intento.
Damián Castaño, que debutaba en Pamplona, lidió un toro algo más complicado, tardo, reacio al pase y muy medidor hasta acabar parado. El torero se mantuvo firme y terminó la faena de rodillas, con dignidad, ante un animal que no quiso embestir.
El quinto fue el toro menos Miura por su aspecto. Noble, manejable por la derecha, pero áspero por el pitón izquierdo. Castaño firmó una faena de mucho empeño e insistencia, porque el toro se iba parando y embestía casi a regañadientes. Terminó con un desplante muy celebrado, abriendo la chaquetilla y mostrando el pecho al toro, que fue aplaudido en el arrastre. Falló con la espada y perdió una oreja que, con toda seguridad, le habría sido concedida.
Colombo cortó la oreja del tercero después de buscar la complicidad de las peñas desde el tercio de banderillas, que compartió con Escribano. El toro no pasaba con claridad, pero a base de recursos consiguió trazar algunos momentos, aunque fueran de un toreo de otro tiempo. Una buena estocada y la rápida muerte del toro acompañaron una petición mayoritaria de oreja, que fue concedida.
Salió Colombo en el sexto decidido a abrir la puerta grande y echó mano de todos los recursos posibles del toreo tremendista: banderillas con Escribano, brindis a las peñas y una faena en los terrenos del sol ante un Miura noble pero muy soso, que pasaba por puro compromiso. Hubo pases de rodillas, vueltas enganchado al toro, arrimones… y todo lo necesario para enardecer a un público que, mientras tanto, hacía la ola en los tendidos. Una buena estocada provocó una nueva petición mayoritaria. La presidencia le concedió una oreja, aunque se pidió la segunda. Una bastaba para salir a hombros; dos habrían sido un exceso para una faena tan vulgar, incluso en el último día de San Fermín.
Así te hemos contado la corrida en directo desde la plaza de toros de Pamplona:
En directo
Última actualización a las 20:42
20:42
Sexto toro: Colombo
El último toro de los Sanfermines de 2025 se llama Luminario, es negro y pesa 595 kilos. Le corresponde a venezolano Colombo, que tiene la posibilidad de salir por la puerta del encierro.
Se va al caballo que guarda la puerta, hay algo de desconcierto en el ruedo.
Suenan varias charangas de forma simultánea en los tendidos de las peñas, que quieren despedir estas fiestas de San Fermín por todo lo alto. Quite de Colombo muy lucido de Colombo, con varias revoleras.
De nuevo van a compartir banderillas los dos diestros, el venezolano y el de Gerena, Escribano. Ha sido este tercio del último toro el mejor de los cuatro que han compartido, el más rotundo y exitoso.
Brinda Colombo directamente a las peñas y se va a torear a sus terrenos. Le jalean desde sol, que mientras tanto están intentando hacer la ola, que ya ha pasado a la sombra y corre por toda la plaza.
A todo esto, Colombo sigue en el ruedo intentando hacer algo con un toro noble, pero soso y sin calidad alguna.
Recurre al tremendismo, darse vueltas con el toro, pases de rodillas, etc.
Mete una buena estocada en los terrenos de sol y le van a pedir la oreja para abrir la puerta grande.
Marina Curiel, la presidenta de la corrida, concejal del PSN, solo concede una oreja, a pesar de la bestial petición para la segunda. Era lo justo. Será de las pocas cosas que la socialista ha hecho bien esta legislatura tras entregar Pamplona a los proetarras de EH Bildu a cambio de que sus jefes del PSOE montaran una banda criminal para robar a los españoles a manos llenas con adjudicaciones de obras manipuladas. Pronto conoceremos más de esta trama corrupta de los socialistas navarros. A Curiel, fiel amiga de Alzórriz, pronto se le terminarán las ganas de presidir corridas y estar de fiesta.
20:24
Quinto toro: Damián Castaño
Sale al ruedo el menos Miura de todos hasta el momento. Se llama Chinelo, es cárdeno oscuro y pesa 575 kilos.
No le han pegado mucho en el caballo y puede valer el toro.
Comienza la faena Castaño casi en los medios, con la mano derecha. El toro mete la cara, humilla, pero le falta empuje. Por la izquierda acorta más la embestida y es más complicado. Aún así, notable la actuación de Damián Castaño.
Mete menos de media estocada, pero está en buen sitio. Falla con el descabello y acierta a la segunda.
Palmas para el toro de Miura y ovación para el torero.
El torero Damián Castaño durante la lidia a su primer toro de la tarde en la décima de abono de la Feria de Toro de los Sanfermines 2025 con toros de la ganadería gaditana Miura y en la que comparte cartel con los diestros Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo. EFE/Jesús Diges
20:02
Cuarto toro: Manuel Escribano
El toro de la merienda es Choricero, un toro cárdeno de 620 kilos que ha resultado muy difícil de lidiar, sobre todo en banderillas que han compartido Escribano y Colombo de nuevo.
El toro es pronto en la muleta, bastante noble, pero pasa andando sin terminan de transmitir. Sale suelto.
No tiene mala idea, pero es que no transmite nada este cuarto Miura, que poco a poco se va apagando.
Termina con manoletinas y falla con el estoque a la primera. Buena estocada a la segunda.
Hay algunas palmas para el toro y ovación para Escribano por su esfuerzo.
Los diestros Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo comparten tercio de banderillas durante la lidia al tercer toro de la tarde que corresponde en suerte a Colombo en la décima de abono de la Feria de Toro de los Sanfermines 2025 con toros de la ganadería gaditana Miura y en la que comparten cartel con Damián Castaño. EFE/ Villar Lopez
19:29
Tercer toro: Jesús Enrique Colombo
El tercer Miura de la tarde se llama Jabato, pesa 615 kilos y es cárdeno.
Lo banderilleran de nuevo de manera conjunta Colombo y Escribano. Vamos a ver si no le afecta al toro tanta exigencia y quiebros.
Brinda al público Colombo y se va directamente a los terreros del sol para conseguir la complicidad de las peñas.
Ha estado poco interesante la faena, pero Colombo ha sacado sus recursos ante un toro que tampoco pasaba.
Una oreja para Colombo después de una buena estocada.
19:07
Segundo toro: Damián Castaño
También se ha ido a toriles Damián Castaño para recibir a Embajador, de 610 kilos, el segundo de la tarde Miura.
Mal picado, pero castigado. Ofrece dificultades en banderillas.
El toro es complicado en la muleta, algo tardo. Está muy firme el torero, para sacar lo poco que se puede del toro.
Ha dejado una gran estocada y el toro rueda casi al momento.
Silencio para Damián Castaño.
Damián Castaño recibe al segundo de MIura.
18:39
Primer toro: Manuel Escribano
El primer toro de Miura es Divorciado, al que recibe en la puerta de toriles Manuel Escribano. Ha salido un poco despistado el negro zaino de 595 kilos. Muy bien a la verónica Escribano y sensacional la forma de dejarlo en el caballo. Empuja el toro en el caballo, pero la verdad es que le han pegado lo justo.
Tercio de banderillas que Escribano comparte con Colombo para alborozo del público, que ha disfrutado del tercio, muy vistoso, pero no mucho más.
Llama Colombo al toro desde los medios para dar un pase cambiado por la espalda para comenzar la faena. Se viene el Miura de largo. Había comenzado la faena con son y metiendo la cara, pero poco a poco se ha ido parando.
Por la izquierda casi ni pasa, se frena y no quiere saber nada, Tampoco saca la peligrosidad de Miura, pasa andando.
Termina la faena con un desplante de rodillas y con el público a favor. Si mete una buena estocada puede ocurrir cualquier cosa.
Mete una estocada completa mal colocada, pero el toro dobla. Sin embargo, falla el puntillero en varias ocasiones y se diluye, si existía, la posibilidad de que le pidan la oreja.
Escribano durante su faena con el capote. MAITE H. MATEO
18:34
Presidencia de la corrida
Presidente la corrida la concejal socialista Marina Curiel, asesorada por Ángel Erro y Pedro Oteiza. Muy buena tarde en Pamplona, con un lleno casi total en la plaza tras una feria con 7 festejos de 'No hay billetes'.
Pasesillo de la íltima corrida de la Feria de San Fermín con toros de Miura para los diestros EScribano, Castaño y Colombo. MAITE H. MATEO
1972, 1973, 1974, 1977 1983, 1997, 1999, 2003 y 2004
TOREROS
Manuel Escribano
Alternativa
19 de junio de 2004
En Pamplona
Debut
8/7/2013
Años
2013, 2014, 2015, 2017, 2019, de 2022 a 2025
Orejas
5
Puertas grandes
1
Damián Castaño
Alternativa
14 de agosto de 2012
En Pamplona
Debut
14/7/2025
Años
2025
Orejas
-
Puertas grandes
-
Jesús Enrique Colombo
Alternativa
26 de noviembre de 2017
En Pamplona
Debut
11/7/2022
Años
De 2022 a 2025
Orejas
6
Puertas grandes
2
LOS TOROS
Choricero
Número
8
Peso
620
Capa
Cárdeno oscuro
Fecha nacimiento
Diciembre 2020
Luminario
Número
15
Peso
595
Capa
Negro, mulato, listón, bragado, lunar pecho
Fecha nacimiento
Enero 2021
Chinelo
Número
17
Peso
575
Capa
Cárdeno oscuro
Fecha nacimiento
Febrero 2021
Embajador
Número
20
Peso
610
Capa
Cárdeno oscuro
Fecha nacimiento
Enero 2021
Jabato
Número
69
Peso
615
Capa
Sardo, chorreado
Fecha nacimiento
Marzo 2021
Divorciado
Número
73
Peso
595
Capa
Negro zaíno
Fecha nacimiento
Marzo 2021
18:03
Jesús Enrique Colombo, el mejor torero con Miuras
El venezolano Jesús Enrique Colombo ha escrito su nombre con letras mayúsculas en la historia reciente de San Fermín y de la legendaria ganadería de Miura. No solo ha conseguido abrir la Puerta Grande dos años seguidos con estos toros, sino que en su última actuación lo hizo cortando dos orejas a un mismo ejemplar, un hito que nadie había logrado en lo que va de siglo XXI. Para encontrar un precedente hay que remontarse a 1999, cuando lo consiguió Juan José Padilla.
Tras su gesta en Pamplona, Colombo apenas sumó cinco corridas más en 2024 entre España y Francia: indultó un toro de Murteira Grave en Azpeitia; triunfó en Calatayud con tres orejas; cortó dos más en Saint-Vincent-de-Tyrosse; paseó una en Arles y otra en Zaragoza.
Es especialista en Miuras con cinco orejas cortadas. Colombo es actualmente el matador en activo que más trofeos ha logrado a los Miura en San Fermín. Solo le supera en cifras totales Juan José Padilla, que llegó a cortar diez y salió a hombros en tres ocasiones. Si el venezolano repite este año su hazaña, igualará el número de salidas por la Puerta Grande del torero jerezano. Este mismo año ya ha lidiado una corrida de Miura en Inca (Mallorca).
El diestro Jesús Enrique Colombo da un pase a su primer toro de la ganadería Miura durante la última corrida de la Feria del Toro de Pamplona, en la que ha compartido cartel con Antonio Ferrera y Manuel Escribano. EFE Villar López
17:51
Damián Castaño, el debut
El matador salmantino se presentará por primera vez en esta feria trece años después de haber tomado la alternativa. Su hermano, Javier Castaño, ya se midió en cinco ocasiones con los temidos toros de Zahariche, logrando cortar dos orejas, aunque sin llegar a cruzar la Puerta Grande.
En abril Damián protagonizó un hecho inédito: fue el primer torero en lidiar en solitario seis ejemplares de la ganadería de Dolores Aguirre, que no pisa San Fermín desde 2014. El reto tuvo lugar en la plaza de San Agustín de Guadalix (Madrid), donde reaparecía tras una cogida en Las Ventas. Una tarde marcada por su entrega, aunque empañada por el desacierto con los aceros.
17:42
Manuel Escribano, con Miura cambió todo
En 2013, Manuel Escribano atravesaba una etapa con escasas oportunidades. Sin embargo, una inesperada baja de El Juli en la corrida de Miura programada en Sevilla le abrió las puertas por la vía de la sustitución. Aquella tarde se midió con ‘Datilero’, un toro al que le cortó las dos orejas, triunfo que le sirvió para ganarse un sitio en las principales ferias del circuito taurino. En 2021, la historia se repitió con ‘Cuajadito’. Además, Escribano logró una hazaña histórica en 2019, al convertirse en el primer matador en indultar un toro de Miura, hecho ocurrido en la plaza de Utrera.
En esta ocasión será la octava vez que se anuncie en esta plaza (sin contar la tarde suspendida por lluvia en 2019). Hasta ahora, acumula cinco orejas y una salida a hombros. A lo largo de su carrera aquí ha lidiado ejemplares de varias ganaderías: Miura (4 toros), La Palmosilla (4), Fuente Ymbro (2), Dolores Aguirre (2) y Adolfo Martín (2).
Octava y última corrida de la Feria del Toro de San Fermín 2024 con toros de Miura para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Jesús Enrique Colomo. PABLO LASAOSA
17:30
Toros de Miura
Miura lleva participando 57 ediciones en la Feria del Toro de San Fermín, pero 20 años sin ganar un premio. Ni con el trofeo a la Mejor Corrida de la Feria del Toro ni el Carriquiri al animal más bravo.
Desde su debut en 1959 ha ganado cinco veces el galardón al mejor encierro (1974, 1977, 1984, 1999 y 2008) y nueve al mejor toro (1972, 1973, 1974, 1977, 1983, 1997, 1999, 2003 y 2004).
Toros de la ganadería de Miura (encierro del 14 de julio) en los Corrales del Gas preparados para San Fermín 2025. PABLO LASAOSA
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]