SOCIEDAD
Navarra busca el oro mundial con su chuleta más famosa en el mayor concurso internacional de carne
Compite en el World Steak Challenge con una chuleta 100% pirenaica de Beruete y maduración de 35 días.

La IGP Ternera de Navarra – Reyno Gourmet participará por primera vez en el World Steak Challenge, considerado el certamen internacional más prestigioso de carne de vacuno.
En esta cita, que cumple su undécima edición, se enfrentan los mejores productores y distribuidores del mundo. Los premios se entregarán el 10 de noviembre en el restaurante londinense Smith & Wollensky.
La secretaria de la IGP, Carmen Díaz de Cerio, ha destacado que la carne navarra tiene una calidad “excelente”, aunque a menudo “cuesta reconocerlo en nuestra propia casa”. Según ha explicado, “sabemos perfectamente el origen de cada animal y su trazabilidad completa, lo que garantiza una crianza y una alimentación excepcionales gracias al trabajo de las ganaderías locales”. Todo ello, ha subrayado, aporta “una calidad y propiedades únicas” que sitúan a la Ternera de Navarra “a la altura de las mejores del mundo”.
En la presentación de la carne, se han resaltado características de cata como su bajo nivel de grasa, su color entre rosa y rojo, y una textura tierna y jugosa. Además, el modelo de crianza extensiva, con al menos cuatro meses de amamantamiento exclusivo con la madre, le confiere un sabor y una terneza muy valorados en gastronomía.
El jurado del concurso tiene en cuenta no solo la calidad organoléptica, sino también la sostenibilidad y el origen del producto. En ese sentido, la Ternera de Navarra destaca porque todo el proceso —nacimiento, crianza, sacrificio y despiece— se realiza dentro del territorio foral. El producto cuenta con el sello europeo IGP (Indicación Geográfica Protegida), que certifica su carácter 100% local, y en su mayoría, con la distinción de Raza 100% Autóctona Pirenaica de Navarra, concedida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La participación de Navarra se ha desarrollado siguiendo un riguroso proceso. Tras su inscripción, la carne se envió a Ámsterdam a principios de septiembre, donde un jurado especializado realizó las catas en distintas categorías: filete, chuleta, solomillo y wagyu. La IGP Ternera de Navarra ha competido en la modalidad de chuleta.
Para esta edición, la IGP invitó a Carnicería Iparla, ganadora del último Concurso de Maduración de Carne IGP Ternera de Navarra, a seleccionar y madurar la pieza que representaría al conjunto del sector. Su responsable, Óscar Preciado, ha afirmado que “representar a la IGP Navarra en este concurso internacional es un orgullo enorme”. “Después de haber ganado en Navarra, estamos encantados de llevar la calidad y tradición de nuestra carne a un escenario global”, ha añadido.
La pieza presentada procede de una hembra de raza 100% Autóctona Pirenaica Navarra, criada en la Ganadería Manuel Arrarás de Beruete, con una maduración de 35 días.