• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SAN FERMÍN

Muere Elena Erburu, la pamplonesa que organizó un encierro de San Fermín en Perú: "Nunca olvidó su origen"

Eligieron un domingo, cuando las calles estaban más tranquilas, y reunió a un grupo de mozos, españoles y peruanos, todos vestidos de blanco y rojo.

Elena Erburu Delgado en los Sanfermines de 1981. Facebook.
Elena Erburu Delgado en los Sanfermines de 1981 en Pamplona. Facebook.

Ha fallecido Elena Erburu Delgado, una pamplonesa de 97 años que, a pesar de haber vivido 70 años en Perú, nunca dejó de mirar hacia Navarra. Su amor por Pamplona y por los Sanfermines fue tan grande que, incapaz de resistir la nostalgia, decidió llevar la fiesta hasta Lima, organizando en 1993 el primer —y único— encierro celebrado en la capital peruana.

Su hija, Helen Erburu, la ha despedido con emoción en redes sociales: “Recién puedo escribir. Se marchó al cielo amando y añorando su Pamplona. Vivió en Perú 70 años, pero nunca olvidó su terruño, sus amigas, sus orígenes. Fue una mujer adelantada a su época, valiente como pocas, y tuve la suerte de tenerla como madre y aprender todo de ella”.

Nació en Pamplona, pero la vida la llevó lejos. En 1954, con 25 años, cruzó el Atlántico en un viaje incierto. “La verdad es que aquí tenía una vida bastante difícil. Mantenía a mi madre, viuda, y trabajaba mucho. Comencé en el bar Erburu, que fundó mi padre en 1936, y luego monté una peluquería en Jarauta, ‘Elena’. Con eso vivíamos, pero no era fácil”, recordaba en una entrevista de 1994.

Su salida de España no fue por elección propia, sino por el empuje de su hermana. “Se casó con un joven que quería ir a América, pero no se atrevía a ir sola. Nos arrastró a mi madre y a mí. No teníamos ningún contacto allí”, explicaba. Antes de embarcarse en la aventura, enviaron primero al marido de su hermana a explorar el país.

“A los dos meses nos dijo que aquello era una maravilla, con unas posibilidades estupendas y que ni lo pensáramos”. Finalmente, las dos hermanas y su madre se embarcaron en un viaje que cambiaría sus vidas. “Creo que mi hermana y yo éramos un poco aventureras para la época, decía entre risas.

El tiempo pasó, pero la nostalgia sanferminera nunca desapareció. En 1993, decidió que no podía esperar más para volver a vivir la emoción del encierro, así que lo llevó hasta Perú. “Fue una locura. Como vengo cada dos años a Pamplona, ya no aguantaba más y decidí organizarlo”.

No fue tarea fácil. Primero consiguió los toros, luego el permiso del alcalde del barrio, que, afortunadamente, era bastante aficionado y accedió a cortar el tráfico en algunas calles. Eligieron un domingo, cuando las calles estaban más tranquilas, y reunió a un grupo de mozos, españoles y peruanos, todos vestidos de blanco y rojo.

“Les repartí periódicos y cantaron delante de un San Fermín que llevé de casa. Corrieron, y muy bien, delante de seis toros que salieron de un camión y trotaron hasta una plaza de toros ambulante”, relataba con orgullo.

Y, como en cualquier buen San Fermín, la fiesta terminó con un almuerzo donde no faltó la comida navarra: “Espárragos regalados por unos tudelanos que tienen allí un cultivo y una conservera, pollo a la navarra y turrón, que no venía al caso porque era agosto, pero es igual”.

Aunque su vida quedó ligada a Perú, nunca rompió el lazo con Pamplona. “La primera vez que volví, sentí muchísima emoción, porque venía con mis tres hijos pequeños. Después de ese primer regreso, volví cada dos años en San Fermín, confesaba con nostalgia.

Este año, su viaje ha sido distinto. Con 97 años bien vividos, Elena Erburu Delgado ha partido, pero su amor por San Fermín y su espíritu indomable seguirán corriendo en la memoria de quienes la conocieron.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Muere Elena Erburu, la pamplonesa que organizó un encierro de San Fermín en Perú: "Nunca olvidó su origen"