• martes, 15 de julio de 2025
  • Actualizado 01:36
 
 

SAN FERMIN 2025

Estas son las multas que más han recibido los bares de Pamplona durante San Fermín

El 80% de las inspecciones han confirmado el buen funcionamiento de los bares, pero hay ya más de 80 actas por ruido y 40 expedientes por motivos alimentarios.

Una tarde de San Fermín por los tradicionales puestos de venta y hostelería del Bosquecillo y Antoniutti .Maite H. Mateo-2
Una tarde de San Fermín por los tradicionales puestos de venta y hostelería del Bosquecillo y Antoniutti .Maite H. Mateo-2

El 80% de las inspecciones realizadas a los bares del Casco Antiguo y Primer Ensanche durante San Fermín han avalado su correcto funcionamiento, pero las infracciones detectadas han dado lugar a decenas de actas y expedientes sancionadores por distintos motivos. Ruido excesivo, altavoces en fachadas y deficiencias higiénicas figuran entre los principales motivos de sanción en esta edición de las fiestas.

Según los datos revisados por la Junta Local de Protección Civil, los servicios municipales han efectuado 2.316 inspecciones ambientales, principalmente para comprobar los niveles de ruido. Como resultado, se han levantado 81 actas de infracción por música elevada y carpinterías abiertas, además de 4 actas más por la instalación de altavoces en fachadas, lo que incumple la normativa municipal.

En el ámbito de la seguridad alimentaria, los controles han sido también intensos. En total, se han inspeccionado 83 actividades, en las que se han detectado 137 incumplimientos. Los principales problemas han estado relacionados con deficiencias en instalaciones y equipos (37,9%) y la falta de formación en higiene del personal responsable (20,4%). Los días con más infracciones han sido el 6, 7 y 13 de julio, con picos de hasta 33 incidencias diarias.

Como consecuencia de estas inspecciones, el Ayuntamiento prevé abrir alrededor de 40 expedientes sancionadores. Además, se han decomisado 30 kilos de alimentos en mal estado, se ha cerrado un establecimiento por condiciones higiénico-sanitarias inadecuadas y se han ordenado cinco ceses de actividad: dos por desarrollar actividades no permitidas en su licencia y tres por no disponer de instalaciones adecuadas.

Este control se suma a las medidas habituales de vigilancia en las fiestas. En total, los distintos cuerpos policiales han realizado 97.387 pruebas de alcohol, con 367 positivos (un 0,37% del total). También se han realizado 499 pruebas de drogas, con 150 resultados positivos.

Estas cifras, que se dan a conocer justo en la recta final de las fiestas, reflejan la importancia del control sanitario y ambiental en un evento que concentra a miles de personas cada día en los bares y calles del centro de Pamplona.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Estas son las multas que más han recibido los bares de Pamplona durante San Fermín