SOCIEDAD
Las 34 empresas de Navarra que lideran la primera Alianza por la Igualdad en España
La CEN y AMEDNA impulsan una red pionera que une a 34 empresas para promover la igualdad de género y la competitividad.

Navarra se ha convertido en la primera comunidad de España donde las empresas han unido fuerzas para impulsar la igualdad real entre mujeres y hombres. Un total de 34 compañías, asociaciones empresariales y entidades navarras han firmado su adhesión a la Alianza Empresarial por la Igualdad, una red pionera que nace para transformar la cultura empresarial y situar la igualdad como motor de competitividad, productividad y progreso social.
La iniciativa, impulsada por la Confederación Empresarial Navarra (CEN) y la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra (AMEDNA), cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra a través de la Dirección General de Economía Social y Trabajo. Forma parte de las medidas estratégicas del Plan de Empleo de Navarra 2025-2028, y su creación consolida a Navarra como un referente nacional en igualdad laboral y responsabilidad social corporativa.
Durante el acto de presentación celebrado en la sede de la CEN, el responsable de Talento y Empleo, Javier Iradiel, destacó que la igualdad es “una cuestión estratégica y social que debe integrarse como factor favorable a la competitividad”. Según explicó, el objetivo de esta Alianza es “aunar voluntades, compartir experiencias y demostrar que la igualdad es una inversión rentable para las empresas y para la sociedad”.
Por su parte, la presidenta de AMEDNA, Cristina Sotro, subrayó que las empresas más avanzadas “impulsan la igualdad por motivos que van más allá de la normativa o la justicia, porque han comprobado que contar con equipos diversos en cuanto al género mejora su competitividad”.
La Alianza Empresarial por la Igualdad nace como un espacio de trabajo y aprendizaje compartido donde las empresas puedan diseñar programas conjuntos, promover acciones de sensibilización y formación y difundir buenas prácticas. Su propósito es situar la igualdad en el centro de la gestión empresarial y reforzar el liderazgo inclusivo como ventaja competitiva.
Entre sus principales líneas de actuación destacan la promoción de la igualdad efectiva en el ámbito laboral, la formación especializada en gestión del talento diverso y el análisis del impacto de las políticas de igualdad sobre la competitividad empresarial. También busca dar visibilidad al papel de las empresas como agentes de cambio social a través de acciones de comunicación y sensibilización.
Durante el acto, las 34 entidades firmaron su compromiso de aplicar principios rectores basados en la ética, el respeto mutuo, la igualdad de trato y la colaboración activa. El director general de Economía Social y Trabajo, Iñaki Mendioroz, valoró el paso dado por el tejido empresarial navarro: “Las políticas públicas han sido el primer motor, pero sin la implicación directa de las empresas no podremos alcanzar una igualdad real”.
La Alianza se reunirá al menos dos veces al año y estará coordinada por un órgano rector formado por CEN y AMEDNA. Las empresas adheridas podrán participar activamente en el diseño de programas y propuestas, compartiendo conocimiento y experiencias. Además, la red está abierta a nuevas adhesiones y tiene vocación de crecimiento, con la meta de construir un ecosistema empresarial igualitario, productivo y competitivo que sirva de modelo a nivel nacional.
A continuación, el listado completo de las 34 empresas, asociaciones y entidades adheridas a la Alianza Empresarial por la Igualdad:
Agenor Mantenimientos SA, 2015 Ikerene Navarra SL (Iluminarte), ACEN, ALINAR, ANET, Anteral SL, ARETÉ ACTIVA, Asociación de Comerciantes de Navarra, Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, ATECNA, Archivos Tecnológicos de Navarra S.A.L., Barrero Abogados, Bobinados Osés S.L., Conor Sports S.A., Construcciones Ecay, Consultoría Igual-Ar, Eguiluz Estanterías, Electra Valdizarbe S.A., Escuela de Baile Le Bal, EULEN, Floristería Royuela, Gesport Gestión Deportiva S.L., Grupo Inerzia, Grupompleo ETT SL, Gurpea, Hemotic SL, Hevia Chávarri y Asociados S.L., I3Code Solutions S.L., IED, Imago Innovation S.L., Incluye Sociedad Cooperativa, Industrias Alimentarias de Navarra S.A.U., Intrepit Soluciones Tecnológicas S.L., Irumar Consulting SL (Mibor Asesores S.L.), Junna Branding, Kaizen Automatización SL, Klammer WorkSpaces, Liceo Monjardín Sociedad Cooperativa, Lizarte S.A.U., Mercairuña, Mutua Universal, Prodein S.L., Pyramide Asesores SL, Replasa Advanced Materials S.A., persona service, Rodoia 2000 S.L.U., Salcedo Muebles de Viana S.Coop., Sedena S.L., Smart Comfort S.L., Smurfit Westrock Hexacomb S.L., Sustainability Innovation y Transforma Cuidamos Personas S.L.