La consejera de Vivienda del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, ha reconocido este jueves en el pleno del Parlamento que la situación de la vivienda en Navarra "sigue siendo dura". No obstante, ha defendido que "lo que no se podrá decir es que no se están aprobando todas las herramientas de las que podemos disponer" para mejorarla.
En materia de alquiler, Alfaro ha subrayado que la Comunidad foral "está a la cabeza del Estado en cuanto a soporte público a las familias". Actualmente, el Ejecutivo da apoyo a unas 11.000 viviendas en régimen de arrendamiento.
La consejera ha puesto en valor el programa Emanzipa, destinado a ayudar a los jóvenes con el pago del alquiler. Solo en 2024 se registraron 3.219 solicitudes, lo que supone 135 más que en 2023. Además, el 61% de las peticiones fueron presentadas por mujeres, un dato que Alfaro ha destacado especialmente.
Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto, Emilio Jiménez, ha advertido de la dificultad de acceder a una vivienda en propiedad. "Hoy adquirir una vivienda en propiedad es casi imposible", ha dicho, y ha criticado que las medidas del Ejecutivo son "variopintas y kafkianas".
Jiménez ha recordado que en 2024 solo se iniciaron 400 viviendas protegidas en Navarra, frente a más de 20.000 solicitudes recibidas, lo que, en su opinión, refleja la magnitud del problema.