SOCIEDAD
Anuncian una huelga sanitaria de dos días en hospitales públicos y privados de Navarra
Los Técnicos Superiores Sanitarios han convocado paros el 2 y 3 de junio para exigir reconocimiento académico y profesional.

Los Técnicos Superiores Sanitarios han convocado una huelga nacional para los días 2 y 3 de junio, que se extenderá durante las 24 horas de ambas jornadas y afectará también a centros sanitarios públicos y privados en Navarra.
El paro ha sido promovido por distintas comisiones interinstitucionales del sector tras años de reclamaciones sin respuesta por parte de los Ministerios de Sanidad, Educación y Ciencia e Innovación. Entre los servicios navarros afectados se encuentran los hospitales del SNS-O, laboratorios clínicos, centros de diagnóstico por imagen y clínicas privadas.
Los convocantes denuncian la falta de avances para que sus titulaciones –como Imagen Médica y Radioterapia, Laboratorio Clínico y Biomédico, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico– sean reconocidas como Grado universitario, en consonancia con el Espacio Europeo de Educación Superior y el nivel EQF 6.
Además, exigen el reconocimiento de su grupo profesional como Educación Superior, su inclusión real en el Grupo B del Estatuto Básico del Empleado Público, y que se les considere profesión sanitaria titulada y regulada, tal y como recoge la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
En Navarra, los Técnicos Superiores Sanitarios desempeñan una labor esencial en áreas como radiología, laboratorio o documentación sanitaria, y advierten que la falta de reconocimiento frena tanto su desarrollo profesional como la calidad asistencial.
“La Administración ha ignorado nuestras peticiones durante más de 40 años, y nos obliga a tomar esta medida de fuerza”, han lamentado los portavoces del colectivo.
También reclaman la creación de formación especializada, la unificación jerárquica bajo la Dirección Médica, y la retirada de la figura del ‘administrativo sanitario’ en el Plan de Atención Primaria 2025, por invadir competencias propias del colectivo.
Desde ya, los convocantes han pedido disculpas a los pacientes y ciudadanos por los efectos de la huelga, aunque insisten en que lo hacen “en defensa de nuestros derechos profesionales y de una mejor atención sanitaria”.