El año jubilar decretado por el Papa Francisco, que supone "una oportunidad para empezar" si se gana un perdón especial, podrá obtenerse en Navarra con la visita y acción social en cuatro "lugares de dolor", como son la cárcel y la Casa de Misericordia en Pamplona, el Hospital Reina Sofía de Tudela y la Clínica Menni de Elizondo.
Lo ha decretado el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló, quien ha señalado estos lugares para facilitar el cumplimiento de las premisas que requieren obtener el Jubileo -la indulgencia plenaria, el perdón de los pecados-.
Además, es necesario rezar por las intenciones del Papa Francisco, confesarse y comulgar antes o después de la visita al templo jubilar y realizar una buena obra social o económica en favor de las personas necesitadas: enfermos, presos, pobres, migrantes o ancianos que viven en soledad.
En este último apartado, el arzobispo ha señalado la cárcel, la Casa de Misericordia, el Hospital Reina Sofía y la Clínica Menni como lugares donde se puede acudir de forma especial.
"El Jubileo es una vuelta a empezar, una gran oportunidad para empezar", ha explicado el arzobispo, quien ha advertido sobre el riesgo de convertirlo en una actividad puramente "turística": "El jubileo es que me toque el corazón y mi vida cambie un poco".
El arzobispado también actuará en otro "lugar de llaga humana", el mundo de la trata de personas con fines laborales y sexuales, abriendo un centro de acogida y acompañamiento a las víctimas en colaboración con Villa Teresita.
La delegada de Trata en la Vicaría de Pastoral Social y Promoción Humana, Katya Palafox, ha explicado que la trata es "un drama que nos atañe a todos" y que afecta a 148 mujeres en situación de trata en Navarra.
La trata de personas es uno de los negocios ilícitos más rentables del mundo, junto al tráfico de drogas y el de armas, y por ello ha invitado a "ser generosos" en los donativos y el apoyo voluntario para el centro de atención multidisciplinar.
Por otro lado, el arzobispo ha avanzado que convocará en enero un acto para hacer balance de su primer año al frente de la diócesis, donde ha señalado estar "encantado".
Respecto a la investigación por abusos sexuales en el seno de la Iglesia, ha valorado positivamente la labor de la comisión interna y la participación en la Comisión del Gobierno foral, donde designó representantes e involucró a la Iglesia en el trabajo junto a las víctimas.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.