• jueves, 03 de abril de 2025
  • Actualizado 21:14
 
 

CULTURA

El Ayuntamiento de Ablitas promueve la lectura a través del festival literario "Mi pueblo lee"

Los escritores Pepe Maestro, Espido Freire, Reyes Monforte, Susana Rodríguez, Aldo Linares y Enrique Echazarra departieron con los participantes.

Momento de la jornada desarrollada en la localidad navarra de Ablitas. CEDIDA
Momento del festival literario "Mi pueblo lee", que este fin de semana se desarrolló en la localidad navarra de Ablitas. CEDIDA

El Ayuntamiento de Ablitas celebró este fin de semana el festival literario “Mi pueblo lee”. Esta iniciativa ha tenido una gran aceptación entre los vecinos, prueba de ello es que cada una de las actividades contó con más de cien participantes.

La actividad fue organizada, además de por el ayuntamiento, gracias a la colaboración de la asociación cultural “Mi pueblo lee”, cuyos objetivos son conectar, atraer, transmitir e impulsar la relación de los escritores con lectores, bibliotecas, y en entornos rurales.

El primer invitado fue Pepe Maestro, con el que los más pequeños pudieron estar en el colegio durante la mañana. El prestigioso autor les transmitió la necesidad de tener ilusión por lo que hacen. La participación e involucración de los niños y niñas fue muy alta, tanto que muchos de ellos quisieron repetir y acudieron a la reunión que hubo por la tarde con este autor para todos los vecinos de Ablitas.

En la misma línea de formar a los más pequeños, la reconocida escritora Espido Freire, que estuvo en Ablitas el domingo, pidió que nunca se niegue a los niños la ilusión de pensar y sentir y poder transmitir este mundo a otras personas.

Además de Espido Freire y Pepe Maestro, las jornadas contaron con la presencia de Reyes Monforte o la escritora navarra Susana Rodríguez, que abogó por el papel de la mujer también en la literatura; “ya que las mujeres deben ser parte activa de la sociedad y eso debe reflejarse en todas sus facetas.” También participaron en el festival Aldo Linares y Enrique Echazarra, de Cuarto Milenio, que hablaron de sus inicios y contaron alguna historia de hechos inexplicables ocurridos en País Vasco.

Los organizadores se quedaron con gran pena, al saber que Carlos Aurensanz, escritor navarro especializado en novela histórica, no podría acudir por motivos de salud, y desde Ablitas le transmitieron su ánimo y pronta recuperación.

Desde el ayuntamiento han mostrado su ilusión por el éxito que la actividad ha tenido y la Concejal de Cultura, Rocío Arriazu, quiso destacar “la cercanía y humanidad que han mostrado todos los invitados atendiendo a los asistentes, con detalles como el tiempo dedicado a la firma de todos los libros que les acercaron y, sobre todo, nos han transmitido su ilusión por la creación literaria, su modo de inspirarse y su amor por la lectura”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El Ayuntamiento de Ablitas promueve la lectura a través del festival literario "Mi pueblo lee"