SOCIEDAD
La novedosa actividad de la UPNA que se realiza por grupos y es un éxito

La Biblioteca de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha lanzado la segunda edición de su popular “escape room”, una actividad diseñada para que el alumnado ponga a prueba sus habilidades de resolución de problemas en un entorno interactivo.
Este juego, que se desarrolla en el campus de Arrosadia, tiene como objetivo familiarizar a los participantes con los servicios, recursos y espacios principales del edificio de una forma divertida y educativa.
La actividad estará disponible hasta el 28 de febrero, y los estudiantes interesados pueden inscribirse de manera “online” a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/escape-room-biblioteca. Para participar, el alumnado debe formar equipos de entre dos y cuatro personas y completar su inscripción en la plataforma online.
El día de la actividad, cada participante deberá llevar su identificación de la UPNA (el carné y el usuario y la contraseña del Portal de Servicios), además de un teléfono móvil. La duración del “escape room” oscila entre los 60 y 90 minutos, tiempo durante el cual los equipos deberán superar una serie de retos.
A través de este juego, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer los diversos servicios de la biblioteca, como los recursos electrónicos, las guías temáticas y la bibliografía recomendada. También podrán explorar espacios como el Open Space y las salas de trabajo en grupo.
La primera edición del “escape room”, celebrada el pasado mes de noviembre, fue muy bien recibida por el alumnado. La experiencia fue calificada como “enriquecedora y amena” y obtuvo una valoración “muy positiva” según los resultados de la encuesta de satisfacción. Con este éxito como antecedente, la UPNA espera que esta segunda edición continúe fomentando el aprendizaje de manera lúdica e interactiva.