SOCIEDAD
El pueblo de Navarra al que el gobierno de Chivite ha dejado sin pediatra: "No somos ciudadanos de segunda"
Las familias dirigen su reclamación al Servicio Navarro de Salud y al Gobierno de Navarra, a quienes piden que actúen con urgencia

Las familias de Burguete han denunciado este lunes ante el Gobierno de Navarra, que preside María Chivite con el apoyo de Geroa Bai y Bildu, la falta de atención pediátrica en el centro de salud de la localidad. Como ya ocurriera hace unos meses con la localidad de Peralta, los 188 niños de la zona se han quedado sin este servicio tras la baja médica de la única pediatra que los atendía dos días por semana.
La ausencia de sustitución ha agravado una situación que ya era precaria. Como solución temporal, las familias podían desplazarse a Aoiz los jueves por la tarde. Sin embargo, la medida ha resultado ineficaz. “Las pequeñas no solo enferman los jueves”, han recordado. Además, la situación ha empeorado, ya que la pediatra que cubría en Aoiz tampoco ha sido reemplazada, lo que ha dejado a toda la zona sin servicio de pediatría.
El personal del centro de salud de Burguete ha intentado reorganizar la atención. Han sido ellos quienes han atendido a los menores cuando ha sido necesario y han propuesto alternativas provisionales. Según han detallado, los primeros exámenes de salud se harán en Pamplona, y el resto se dividirán entre la enfermera de Burguete y un miembro del equipo médico que se desplazará cuando sea posible para realizar la parte médica.
En caso de enfermedad, el menor será atendido por el médico general del lugar en el que viva. Si la situación lo requiere, este profesional consultará con el servicio de pediatría del centro San Martín de Pamplona.
Las familias insisten en que estas soluciones no son suficientes. “Para cuidar una flor, un guarda forestal no es lo ideal; hace falta un jardinero”, han afirmado. Con esta metáfora, han querido dejar claro que un médico de familia no puede sustituir a un pediatra, y que, pese a la implicación del personal sanitario, la atención especializada es insustituible.
También han recordado que, aunque vivan en una zona rural, sus hijos tienen los mismos derechos. “No somos ciudadanos de segunda”, han manifestado. Consideran que, en un momento en el que se estudian medidas contra la despoblación, garantizar una sanidad pública de calidad debería ser una prioridad. “Nuestras pequeñas y pequeños son el futuro; cuidémoslos como se merecen”, concluye el texto.
Las familias han dirigido su reclamación tanto al Servicio Navarro de Salud como al Gobierno de Navarra, a quienes piden que actúen con urgencia para restablecer el servicio de pediatría.