Hace poco más de un mes que Marcilla vivió una violenta noche de carnaval. El robo de unos móviles por parte de menores del centro de acogida provocó peleas y trifulcas por toda la localidad. Aquellos sucesos fueron sólo la punta del iceberg de una serie de situaciones que desde hace años trae de cabeza a los vecinos de Marcilla.
Hasta tal punto ha llegado la situación que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Marcilla, liderado por la socialista María Esther Villanueva, con el apoyo de Contigo Navarra, ha trasladado al departamento de Derechos Sociales la "urgencia" de obtener resultados concretos en torno al Centro de Observación y Acogida ubicado en la localidad "tras más de cinco años de gestiones sin soluciones estables".
Así lo indica el Consistorio en un comunicado tras la primera reunión de seguimiento mantenida este lunes con el departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo.
“La presión vecinal no desaparece, y la convivencia en la localidad sigue en riesgo. Ya no basta con intenciones: necesitamos hechos”, sostiene la alcaldesa, Esther Villanueva, quien afirma que: “Marcilla necesita respuestas, no más esperas. Seguimos firmes en nuestro objetivo: el cierre definitivo del COA, tal y como reivindica la ciudadanía”.
En la reunión, según la citada fuente, se incidió en la sobreocupación del centro, los problemas de convivencia y la preocupación ciudadana, cuestiones que llevan al equipo de gobierno a reclamar medidas “reales y valientes”.
“Apreciamos el compromiso del Gobierno Foral en buscar firmemente más espacios fuera de Marcilla, pero es esencial que sigamos trabajando de manera urgente para garantizar una solución definitiva para el COA”, remarca la alcaldesa.
Según apuntan, el Departamento "reconoce la presión existente, asume responsabilidades y se compromete a buscar nuevos espacios". En mayo, añaden al respecto, "pone en marcha el desarrollo de dos nuevos recursos, aunque admite que no representan una solución definitiva, ya que se necesita un espacio amplio y adecuado que garantice una atención digna".
El equipo de gobierno ha insistido también en la mejora de la gestión interna del centro y ha propuesto retomar actividades de integración social como los servicios a la comunidad, que ya se realizaron el pasado verano con la colaboración de los menores junto a la brigada de obras municipal. “La integración debe ser parte de la solución”, opina Villanueva.
Desde el Departamento les han trasladado que las obras en curso en el COA, como la ampliación de espacios interiores y la mejora de las salidas de emergencia, tienen como único objetivo mejorar la atención a los menores actualmente acogidos, sin que estas intervenciones supongan un aumento de plazas.
Entre las demandas del equipo de gobierno municipal figuran también medidas específicas de seguridad para el próximo fin de semana, coincidiendo con las fiestas de la juventud, ante la previsión de una alta afluencia de personas en el municipio.
En el plazo máximo de un mes volverán a reunirse para evaluar los avances y dar continuidad al seguimiento institucional.