La gastronomía navarra cuenta desde ahora con una nueva hermandad culinaria: la Cofradía de la Chistorra, que se suma a otras entidades que ya velan por productos tradicionales como el espárrago, el vino, el aceite de oliva o la costrada de Aoiz. La presentación oficial de esta iniciativa ha tenido lugar durante la rueda de prensa del XIX Concurso Navarro de Chistorra, que se celebrará el domingo 5 de octubre en la Plaza Alfredo Floristán del barrio de La Milagrosa, en Pamplona.
El primer presidente de la cofradía será Patxi Goñi, acompañado en la junta directiva por representantes del Gremio de Carniceros y Charcuteros de Navarra. Según ha explicado, la nueva entidad nace con el propósito de proteger y difundir la chistorra artesanal, un alimento considerado patrimonio gastronómico de la tierra.
La Cofradía de la Chistorra desarrollará actividades culturales, ferias, concursos y jornadas formativas, además de colaborar con instituciones públicas y privadas para reforzar el reconocimiento de este embutido. Se une así a la larga lista de cofradías gastronómicas de la Comunidad Foral, como la Orden del Cuto Divino, la Cofradía del Hongo y la Seta, la Orden del Volatín, la Cofradía del Vino de Navarra, la Cofradía del Espárrago, la Cofradía del Aceite de Oliva, la Cofradía de la Costrada de Aoiz o la Cofradía del Relleno de la Cuenca de Pamplona.
El anuncio coincide con los preparativos del Concurso Navarro de Chistorra 2025, que volverá a llenar de ambiente festivo La Milagrosa. La jornada arrancará a las 10:30 con actividades infantiles y continuará con la música en directo de Chuchín Ibáñez y Los Charros. La degustación popular del pincho de chistorra tendrá un precio de 2 euros, y a las 12:30 se entregarán los premios a los mejores elaboradores y elaboradoras.
El jurado de esta edición contará con profesionales del sector cárnico, chefs de reconocido prestigio y expertos en nutrición y tecnología de los alimentos. Entre ellos estarán los cocineros Javier Díaz (Alhambra), Iñaki Andradas (Baserriberri), Iosu Rípodas (Rodero) o Goiza Isiegas (Akari Gastroteka).
Con esta nueva cofradía, la chistorra entra a formar parte del selecto grupo de productos de Navarra con hermandades que defienden su valor histórico, cultural y gastronómico, reforzando la imagen de la Comunidad Foral como tierra de sabores y tradiciones únicas.