SOCIEDAD
Instan a que el Parlamento foral intervenga en defensa de sus funcionarios transferidos
Afapna ha afirmado que superada esta crisis pedirá una reunión con grupos políticos para que "se posicionen y conozcan el sentir del sindicato".

Afapna ha acusado al Gobierno central de "aprovechar la pandemia para sacar en el Real Decreto Ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, una adicional en la que deja en inseguridad jurídica a todos los funcionarios dependientes de las clases pasivas del Estado".
"Con este Real Decreto-Ley de medidas laborales y fiscales, destinado a paliar los efectos de la crisis, el Gobierno ha aprovechado para introducir cosas que nada tienen que ver con el Covid-19", ha criticado el sindicato en un comunicado.
En opinión de Afapna, "la artimaña de querer meter a estos funcionarios de clases pasivas del Estado en el Régimen General de la Seguridad Social, genera desconfianza y falta de transparencia entre los empleados públicos".
Y ha instado a los grupos políticos del Parlamento y al propio Gobierno foral a "intervenir en defensa de sus funcionarios trasferidos, a pedir explicación y garantías para todos ellos".
Además, ha considerado "imprescindible" que el Gobierno central "deje claro y por escrito que nunca perjudicará en las condiciones de jubilación de estos funcionarios que se sienten agredidos y vapuleados ante este tipo de medidas".
Asimismo, el sindicato ha exigido a los diferentes grupos políticos del Senado y del Congreso de los Diputados "explicaciones y transparencia al Gobierno central en el objeto de esta medida" y ha avanzado que, una vez superada esta crisis sanitaria, pedirá una reunión con grupos políticos para que "se posicionen y conozcan el sentir del sindicato".