• sábado, 19 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Detectan una pista genética clave para afinar el tratamiento contra el cáncer de mama

Un estudio del Germans Trias i Pujol e ICO-Badalona apunta al gen TP53 como biomarcador para personalizar los tratamientos. 

Investigadores del Hospital Germans Trias i Pujol
- HOSPITAL GERMANS TRIAS
Investigadores del Hospital Germans Trias i Pujol - HOSPITAL GERMANS TRIAS

Investigadores del Hospital Germans Trias i Pujol y del Institut Català d'Oncologia (ICO) de Badalona han identificado una serie de alteraciones genéticas que podrían predecir la respuesta al tratamiento en pacientes con cáncer de mama HER2+, uno de los subtipos más agresivos de esta enfermedad.

El estudio, publicado en la revista científica Modern Pathology, se ha centrado en el análisis del ADN de tumores antes y después del tratamiento estándar, con el objetivo de identificar diferencias entre los casos que respondieron de forma eficaz y los que no obtuvieron buenos resultados.

A partir de este análisis, los investigadores han detectado variaciones moleculares significativas en los tumores que no respondieron bien. En particular, el estudio destaca el papel del gen TP53, ya conocido en oncología, pero que ahora se vincula directamente con la eficacia del tratamiento en este tipo de cáncer de mama.

“Hemos visto que hay genes que se asocian a una menor respuesta al tratamiento, y hemos descubierto que TP53 se altera muy frecuentemente y puede ayudar a predecir esa respuesta”, ha explicado Pedro Luis Fernández, jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Germans Trias i Pujol.

El cáncer de mama HER2+, aunque no es el más frecuente, sí es uno de los más agresivos, ya que presenta amplificación del marcador HER2. Esto requiere terapias específicas y plantea desafíos tanto en términos de eficacia como de reducción de la toxicidad.

Según Fernández, si se detecta desde el principio que el TP53 está mutado, se podría evitar iniciar tratamientos que probablemente no serán efectivos, lo que permitiría ahorrar tiempo y optar directamente por alternativas terapéuticas más adecuadas. “Analizar este gen es sencillo y rápido, y podría incorporarse como un biomarcador más antes de iniciar el tratamiento”, ha señalado.

Este avance podría tener implicaciones clínicas relevantes, ya que contribuiría a una mayor personalización del tratamiento y una mejora en los resultados de las pacientes con tumores HER2+, mediante decisiones terapéuticas más informadas desde el primer momento.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Detectan una pista genética clave para afinar el tratamiento contra el cáncer de mama