• sábado, 24 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

El pueblo de Navarra que organiza una fiesta en torno a su vino rosado con catas y visitas a bodegas

La programación se extiende durante varias semanas, con un sinfín de actividades que tienen como punto central el vino de la localidad. 

Imagen de archivo de una edición anterior del Día del Rosado en San Martín de Unx. CEDIDA
Imagen de archivo de una edición anterior del Día del Rosado en San Martín de Unx. CEDIDA

El rosado es el vino más representativo de Navarra. Y va a ser el protagonista absoluto en San Martín de Unx durante las próximas semanas. El municipio navarro vuelve a celebrar el Día del Rosado, una cita que ya se ha convertido en todo un referente enoturístico de Navarra.

Este año, la programación arrancó el pasado jueves 15 de mayo y se extiende hasta el 1 de junio, con actividades repartidas entre Pamplona y el propio municipio, y culmina con una gran jornada festiva el domingo 1 de junio.

La propuesta combina enoturismo, historia, gastronomía y ocio familiar, siempre con el rosado como hilo conductor. El evento busca poner en valor la singularidad de este vino tan ligado a la identidad de la zona, que destaca por su frescura, su color vivo y su capacidad de acompañar la buena mesa.

Precisamente, la primera actividad tuvo como escenario a Pamplona, el 15 de mayo, con la cena maridaje “Conexión Rosado” en el restaurante Verduarte. Un evento con plazas limitadas que ofreció una propuesta gastronómica cuidada y armonizada con rosados navarros.

El domingo 18 de mayo se celebró la ya tradicional ENORUNX, la IX Marcha del Rosado. Una ruta de 11 kilómetros que recorre el paisaje vitivinícola de San Martín de Unx y conecta varias bodegas con su valioso patrimonio románico. Una experiencia de cinco horas para caminar, saborear y descubrir el entorno.

Concursos, catas, música y degustaciones

El sábado 24 de mayo, la creatividad tomará el protagonismo con “Saber y beber”, un concurso participativo en el que el vino se mezcla con la historia, la música y la cultura local.

El 30 y 31 de mayo, los bares del pueblo acogerán el popular Rosadintxo, una propuesta de degustación en formato pincho + vino (3,50 €), que estará animada con música en la plaza y actividades como globoflexia o conciertos del programa VividFest.

La gran fiesta llegará el domingo 1 de junio, con una completa programación que incluye puertas abiertas en bodegas, visitas guiadas a la iglesia y cripta románica, catas sensoriales, actuaciones de danzantes, un mercado de productos agroalimentarios y una comida popular en el frontón. Todo ello acompañado de un ambiente festivo, animación musical, talleres infantiles y actividades para todos los públicos.

PROGRAMA COMPLETO DEL DÍA DEL ROSADO 2024

A continuación, puedes consultar el programa completo de la Fiesta del Rosado de San Martín de Unx: 

  • Jueves, 15 de mayo
    • 20:00 h – Cena maridaje “Conexión Rosado” en restaurante Verduarte (Pamplona). Plazas limitadas
  • Domingo, 18 de mayo
    • 9:00 h y 10:00 h – ENORUNX, IX Marcha del Rosado. Ruta circular de 11 km por bodegas y la cripta románica.
  • Sábado, 24 de mayo
    • 18:00 h – “Saber y beber. El concurso del año” (Precio: 25 €).
  • Viernes, 30 de mayo
    • 19:30 h – Presentación de la nueva identidad visual del Día del Rosado.
    • 19:00–21:00 h – “Rosadintxo” en los bares de la localidad (Precio: 3,50 €).
  • Sábado, 31 de mayo
    • 19:00 h – VividFest: Generación Navarra (en la plaza).
    • 19:00 h – Globoflexia (en la plaza).
    • 19:00–21:00 h – “Rosadintxo” en los bares de la localidad.
  • Domingo, 1 de junio
    • 10:00–11:30 h – Puertas abiertas: Bodegas Beramendi, Máximo Abete y San Martín.
    • 10:00–11:30 h – Tren a las bodegas (1 € ida y vuelta).
    • 10:00–11:30 h – Visitas guiadas a la iglesia y cripta románica.
    • 11:00–14:00 h – Mercado de artesanía y agroalimentación.
    • 11:00 h – Danzantes de San Lorenzo (en la plaza y casco histórico).
    • 11:15 h – Cata sensorial con Pedro Bujanda (Casa Muruzábal, hasta completar aforo).
    • 12:00 h – Amadrinamiento a Marta Clot (Casa Muruzábal).
    • 12:30–14:30 h – Degustación de vinos por el casco histórico.
    • 15:00 h – Comida popular en el frontón (inscripción previa).
    • 18:00 h – Música en la plaza con DJ Reimy.
    • Durante la jornada del 1 de junio:
      • Muestra de reposteros en los balcones.
      • Venta de tickets de degustación (6 vinos, copa y cuelgacopas – 18 €).
      • Puestos de alimentación y talleres participativos junto a las bodegas.
      • Animación musical por el casco histórico.
  • Actividades paralelas durante todo mayo:

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo de Navarra que organiza una fiesta en torno a su vino rosado con catas y visitas a bodegas