SOCIEDAD
Las doce nuevas obras de arte contemporáneo que amplían la colección del Museo de Navarra
Las piezas, pertenecientes a artistas de Navarra, han sido adquiridas en 2024 por un total de 112.380 euros.

El Museo de Navarra ha incorporado 12 nuevas obras de arte contemporáneo realizadas por artistas navarros, tras un proceso de adquisición desarrollado en 2024.
Estas adquisiciones, impulsadas por el Gobierno de Navarra a través del programa de Adquisición de obras artísticas contemporáneas de autoría navarra, han supuesto una inversión de 112.380 euros y buscan enriquecer el patrimonio artístico de la Comunidad Foral.
La presentación de estas nuevas piezas ha tenido lugar este martes en un acto presidido por la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, quien ha estado acompañada por la directora del Museo de Navarra, Mercedes Jover, y el representante de la comisión técnica de selección, Javier Balda.
Esnaola ha destacado la importancia de este programa, que desde su creación en 2020 ha permitido la adquisición de 136 obras de 45 artistas, con una inversión total de 296.075 euros.
Las piezas adquiridas abarcan diferentes disciplinas artísticas, incluyendo pintura, escultura, dibujo, ilustración, fotografía y vídeo. La selección incluye tanto obras recientes como algunas de décadas anteriores, como una pintura de 1972 y una serie fotográfica iniciada en 2000.
En el ámbito de la pintura, destacan:
Las esculturas adquiridas son:
En dibujo e ilustración, se han incorporado dos conjuntos de obras:
Las series fotográficas adquiridas incluyen:
Finalmente, en el apartado audiovisual, se han incorporado:
El programa de Adquisición de obras artísticas contemporáneas de autoría navarra tiene como objetivo consolidar y ampliar la colección del Museo de Navarra, fomentando la producción artística local y promoviendo la difusión del arte contemporáneo.
Este proceso de selección ha contado con el asesoramiento de una Comisión Asesora, integrada por especialistas en arte y museografía. En 2024, la comisión estuvo presidida por el director general de Cultura, Ignacio Apezteguía, e incluyó a expertos como Susana Irigaray, Mercedes Jover, Juan Pablo Huércanos, Javier Balda, Beatriz Herráez, Alejandro Ratia y Francisco Javier Zubiaur.
Desde el Gobierno de Navarra han subrayado su compromiso con el impulso del sector cultural y artístico de la Comunidad Foral, garantizando que el patrimonio público refleje la diversidad y riqueza creativa de los últimos 100 años.