SOCIEDAD
Chivite niega una crisis industrial en Navarra: "Unas se hinchan y otras se deshinchan"
La presidenta asume el cierre de nano Automotive como inevitable y asegura que ahora la prioridad es la recolocación.

La presidenta de Navarra, María Chivite, sostiene que "siempre hay globos que se deshinchan y otros que se van hinchando. La cuestión que es el conjunto, que en este caso es el entramado industrial, siga vivo y vitalizado como es hasta la fecha". Lo ha dicho por boca de su director general de Fomento Empresarial, Íñigo Arruti, quien acompañaba a la presidenta en un acto.
Así, el Gobierno de Navarra ha negado una crisis industrial, cuando la empresa Nano Automotive de Tudela ha anunciado este martes su cierre definitivo y otras empresas importantes como BSH, con más de 600 trabajadores, vaya a cerrar también en breve o Siemens Gamesa esté en pleno ERE para más de 100 trabajadores.
Eso sí, la presidenta Chivite ha dado por perdida a Nano Automotive y ha dicho que "el empeño" del Gobierno foral "va a ser, sobre todo en este momento, la recolocación y la recualificación de los 120 trabajadores de la empresa, con sede en Tudela.
En respuesta a los medios de comunicación, Chivite ha señalado que la valoración de esta noticia "no puede ser buena" y que el departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Ejecutivo ha estado "trabajando con ellos, ha habido ya tres reuniones con el comité de empresa".
Tras subrayar que "lo que a nosotros nos importa sobre todo es el empleo", ha señalado que los trabajadores "ya saben que el Gobierno está con ellos y que intentaremos buscar una salida". "Es una empresa coreana que ya venía arrastrando desde 2021 dificultades porque lo que no tiene son clientes. Nosotros hemos venido trabajando con el comité de empresa, valorando la situación, y nos hemos comprometido con los trabajadores en su recolocación y recualificación", ha indicado.
Ha añadido Chivite que "hemos tenido también contactos con la empresa, y la empresa lo que nos transmitió es que, efectivamente, se les habían caído los clientes, que no había pedidos y por lo tanto no había volumen de trabajo. "La empresa lo que nos planteaba es que deja de ser viable y, por tanto, ahora nuestro trabajo tiene que ser encontrar una recolocación para todos esos trabajadores y ese va a ser el empeño del Gobierno", ha apuntado.
Por su parte, el director general de Fomento Empresarial, Iñigo Arruti, ha explicado que este martes "ha sido comunicada la solicitud judicial del inicio de la fase de liquidación". "Esto no es una novedad, viene del año 2021, en el que se inició un proceso concursal que finalizó parcialmente con un convenio a mediados de 2023".
Según Arruti, Nano "ha cumplido hasta la fecha todo lo pactado en el convenio, solo que el convenio era un acuerdo entre los acreedores principales, que pactaban una serie de condiciones, pero siempre en relación a la viabilidad del proyecto".
"Es decir, la ejecución de un nivel de ventas que colocaba a la empresa en resultado positivo. Ese nivel de ventas en ejecución de convenio no se ha podido conseguir y, dadas esas circunstancias, la empresa, dentro del concurso de acreedores ya iniciado en 2021, ha solicitado al juez la liquidación y el nombramiento de un administrador concursal", ha remarcado.
Arruti ha trasladado el "apoyo absoluto a los empleados y sus familias" y ha señalado que "desde el minuto uno" en que conocimos las últimas novedades se ha mantenido "relación directa" telefónica y comunicación tanto con "las personas desplazadas aquí en Navarra como videoconferencias con Corea".
El presidente del Partido Popular de Navarra, Javier García, ha señalado este martes que “el cierre de Nano Automotive es otra muestra más del solar al que este Gobierno conduce a la industria navarra”.
“Mientras la señora Chivite sigue dando brochazos en el lienzo de su representación fantasiosa de Navarra, la industria de la Comunidad Foral continúa perdiendo empresas”, ha criticado García, quien ha advertido de que “el Gobierno de Chivite debe dejar a un lado su autocomplacencia y poner en práctica políticas que permitan evitar el cierre y la marcha de empresas de Navarra”, ha continuado.
García ha pedido al Gobierno que, “para no tener que leer constantemente noticias como las de Siemens Gamesa, Sunsundegui, BSH o la del cierre de Nano Automotive, abandone su actitud reactiva y empiece a buscar soluciones a los problemas en cuanto estos aparecen”, al tiempo que ha asegurado que “lo que debería hacer el Ejecutivo es trabajar por construir un ecosistema que proteja a las empresas navarras y que favorezca la atracción de otras nuevas”.
En este sentido, los populares preguntarán a la presidenta Chivite en el pleno de este próximo jueves sobre qué medidas piensa llevar a cabo su Gobierno para favorecer la retención y la atracción de nuevas empresas a la Comunidad Foral de Navarra.