• martes, 11 de noviembre de 2025
  • Actualizado 09:37
 
 

SOCIEDAD

Dos farmacéuticos navarros firman una guía nacional para mejorar los ensayos clínicos hospitalarios

La nueva guía, impulsada por profesionales de Navarra, apuesta por la digitalización, la sostenibilidad y la descentralización de los ensayos clínicos.

La Dra. María Serrano, especialista en Farmacia Hospitalaria de la Clínica Universidad de Navarra, y el Dr. Ferran Capdevila, farmacéutico especialista del Hospital Universitario de Navarra.
- (C) MANUEL CASTELLS
La Dra. María Serrano, especialista en Farmacia Hospitalaria de la Clínica Universidad de Navarra, y el Dr. Ferran Capdevila, farmacéutico especialista del Hospital Universitario de Navarra. - (C) MANUEL CASTELLS

Especialistas en Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario de Navarra (HUN) y de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) han participado en la elaboración de la nueva Guía de Excelencia para la realización de ensayos clínicos en la Farmacia Hospitalaria.

El documento busca establecer criterios comunes y buenas prácticas que garanticen la calidad, seguridad, eficacia y sostenibilidad en todos los procesos relacionados con los ensayos clínicos en los hospitales.

La guía apuesta por una transformación tecnológica en el ámbito farmacéutico, promoviendo el uso de plataformas digitales seguras y trazables para la gestión de medicamentos. También defiende acercar los ensayos clínicos al paciente mediante la dispensación domiciliaria y el seguimiento remoto de los tratamientos.

La doctora María Serrano, especialista en Farmacia Hospitalaria de la Clínica Universidad de Navarra, ha subrayado que es esencial reforzar el papel del farmacéutico hospitalario: “Este perfil debe ser miembro activo del equipo investigador y no solo un gestor logístico. Por ello, debe participar en todas las fases del ensayo y colaborar estrechamente con el investigador principal y el promotor”, ha explicado.

Los ensayos clínicos con medicamentos son procesos complejos y regulados que buscan evaluar la eficacia y seguridad de nuevos tratamientos en seres humanos. En este contexto, los servicios de Farmacia Hospitalaria desempeñan un papel clave al garantizar la custodia, conservación, trazabilidad y control de los fármacos, así como la atención farmacéutica a los pacientes durante el desarrollo de los estudios.

Por su parte, el doctor Ferran Capdevila, farmacéutico especialista del HUN, ha destacado que la guía actualiza cuestiones clave para el futuro, como la descentralización de los hospitales. “Si se apuesta por este modelo, se logra mayor flexibilidad y accesibilidad, porque facilita la participación de pacientes que viven lejos o que tienen dificultad para desplazarse”, ha señalado.

La guía contempla la posibilidad de contar con centros colaboradores vinculados a un centro investigador principal que puedan desarrollar parte de los procesos del ensayo. De esta forma, se avanza hacia un modelo más colaborativo y accesible para los pacientes.

El proyecto ha surgido del trabajo conjunto entre el Grupo de Trabajo de Ensayos Clínicos de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y las compañías asociadas a Farmaindustria. La metodología se ha basado en el consenso técnico y una revisión colaborativa con expertos en investigación clínica, que han trabajado para armonizar procedimientos, adaptar la actividad al entorno digital y garantizar la sostenibilidad del sistema, según ha informado el Gobierno de Navarra.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Dos farmacéuticos navarros firman una guía nacional para mejorar los ensayos clínicos hospitalarios