• lunes, 24 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Las dos estudiantes de la Universidad Pública de Navarra que han recibido el Premio Nacional Fin de Carrera

Han obtenido sendos terceros premios, dotados con 2.200 euros cada uno, en esta convocatoria.

Las egresadas de la UPNA premiadas, en el edificio del rectorado. De izda. a dcha., Marina Urra Rodríguez e Irantzu Recalde Esnoz. CEDIDA
Las egresadas de la UPNA premiadas, en el edificio del rectorado. De izda. a dcha., Marina Urra Rodríguez e Irantzu Recalde Esnoz. CEDIDA

Dos graduadas por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han sido reconocidas con el tercer premio nacional Fin de Carrera, otorgado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Se trata de Irantzu Recalde Esnoz, graduada en Sociología Aplicada, y Marina Urra Rodríguez, graduada en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, quienes recibirán una dotación económica de 2.200 euros por este reconocimiento a la excelencia académica.

Irantzu Recalde Esnoz (Pamplona, 1993) es doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Alcalá (2024). Su formación académica incluye un grado en Sociología Aplicada por la UPNA, así como una especialización en Técnicas de Investigación Social Aplicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas y un Máster Universitario en Antropología de Orientación Pública por la Universidad Autónoma de Madrid.

Durante su doctorado, obtuvo una beca de Formación del Profesorado Universitario (FPU) del Ministerio, lo que le permitió realizar dos estancias predoctorales en la Universidad de Lund (Suecia). Su producción académica destaca por su participación en congresos científicos nacionales e internacionales y por la publicación de múltiples artículos.

Además, ha colaborado en estudios como el informe “Impacto de la violencia de género y de la violencia sexual contra las mujeres en España”, elaborado por la Universidad de Alcalá para el Gobierno de España. Actualmente, es profesora en la Universidad Internacional de La Rioja.

Marina Urra Rodríguez ha destacado por su brillante expediente en el ámbito de la Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Graduada en la UPNA dentro del Programa Internacional, recibió el Premio Extraordinario al mejor expediente.

Posteriormente, cursó el Máster en Ingeniería Agronómica con una Beca de Captación de Talento Europeo y obtuvo el título de Experto Universitario en Ciencia de Datos y Big Data. Su rendimiento académico le valió el Premio Extraordinario Fin de Máster y el Premio Tomás Rubio de Villanueva, otorgado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Navarra.

En 2023, se doctoró en Agrobiología Ambiental con mención internacional por la UPNA, realizando una estancia predoctoral en Ludwig-Maximilians-Universität München (Alemania) con financiación del Gobierno de Navarra. Sus investigaciones han sido publicadas en artículos científicos y presentadas en congresos nacionales e internacionales, además de formar parte de una patente europea.

Desde 2024, forma parte del grupo de investigación de Miriam Osés Ruiz (IMAB) con un contrato posdoctoral. Su trabajo se centra en estudiar la regulación molecular de la respuesta al daño de ADN en "Magnaporthe oryzae", un hongo fitopatógeno responsable de la destrucción del 10 al 30% de la cosecha global de arroz, lo que afecta la alimentación de más de 60 millones de personas. Su impacto también alcanza otros cereales esenciales como trigo, cebada y mijo.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Las dos estudiantes de la Universidad Pública de Navarra que han recibido el Premio Nacional Fin de Carrera