• martes, 18 de marzo de 2025
  • Actualizado 11:10
 
 

SOCIEDAD

La feria de turismo Navartur presenta todas las novedades para su próxima edición

Estarán presentes diversas agencias de viajes que tendrán ofertas para los cinco continentes "a precios especialmente rebajados".

Inauguración de la 17ª edición de NAVARTUR, Feria Internacional de Turismo Reyno de Navarra que se celebra en Pamplona del 24 al 26 de febrero. PABLO LASAOSA
Imagen de archivo de una edición anterior de Navartur. PABLO LASAOSA / ARCHIVO

Más de 175 expositores y coexpositores, con 17 touroperadores y agencias especializadas en turismo eno-gastronómico de 7 países, participarán en Navartur 2025, una cita imprescindible para profesionales y público en general que el año pasado recibió unas 40.000 visitas.

Se trata de la 19 edición de la feria internacional de Turismo de Navarra, que tendrá lugar en Baluarte de Pamplona del 21 al 23 de febrero, este año con un 18 % más de espacio y con especial foco en el turismo de naturaleza pero que no olvida la oferta de viajes por todo el mundo y la propuesta de experiencias enograstronómicas novedosas.

Así lo ha avanzado en rueda de prensa el director del evento, Luis Cortés, quien ha destacado que, además, en esta edición se llevará a cabo el segundo evento del proyecto europeo "Gaturi2", que busca consolidar el territorio transfronterizo de Navarra, País Vasco Francés y Béarn como "un destino turístico y gastronómico internacional, responsable, sostenible y de calidad".

Otras de las novedades llegan desde Portugal, que en esta edición "intensifica su presencia con nuevas regiones", o con la oferta de Ceuta y Melilla, destinos "no muy conocidos para los navarros".

Paralelamente estarán presentes diversas agencias de viajes que tendrán ofertas para los cinco continentes "a precios especialmente rebajados" durante estos tres días, en los que se incidirá también en los viajes que en determinadas fechas se programan con salida del aeropuerto de Pamplona, o las habituales desde otros cercanos como Vitoria y Logroño.

También destacan ofertas de turismo de bienestar, cultural, e incluso de aprendizaje rural, como la posibilidad de aprender a elaborar queso en una granja.

Con entrada gratuita si se obtiene previamente a través de la web y a 5 euros en la taquilla de Baluarte, Navartur contará además con diversas actividades para todos los públicos, como presentaciones de destinos, showcookings, cata de vinos, sorteo de viajes o cuentacuentos.

Cortés ha explicado que, además de la oferta al público, Navartur tiene una importante vertiente profesional con encuentros especializados, y con un espacio exclusivo de turismo eno-gastronómico, el Meet Navartur, un mercado de contratación pensado para conectar a compradores internacionales con empresas y entidades turísticas de Navarra y otros destinos.

En esta edición, participarán una selección de touroperadores y agencias especializadas en turismo eno-gastronómico y premium de 7 países (Estados Unidos, Australia, Alemania, Reino Unido, Portugal, Italia y España) que previamente realizarán un tour de tres días, del 18 al 20 de febrero, donde tendrán la oportunidad de descubrir de primera mano la oferta enogastronómica y turística de Navarra.

Esto les permitirá conocer mejor el destino y sus productos antes de participar en la jornada de reuniones con las empresas del sector en la feria, ha explicado su director.

En la presentación han estado representantes de instituciones y colectivos profesionales implicados, como el director del Servicio de Marketing y Producto Turístico del Gobierno de navarra, Patxi Sáenz, quien ha valorado el protagonismo en esta ocasión de la enograstronomía en la feria, que coincide con la estrategia del Ejecutivo foral.

"Desde la pandemia estamos creciendo de manera sostenida, aunque todavía tenemos capacidad de más", ha señalado para reivindicar para Navarra "un turismo sostenible, no masificado pero que también sea viable económicamente".

Así, Sáenz ha valorado que en los dos últimos años Navarra ha pasado de tener un 30 % a un 40 % de turismos internacionales, un turista apreciado por su capacidad económica y por la calidad de su estancia, aunque "es el 60 % el que todavía nos da de comer" y por ello se trabaja en la promoción de todo tipo de niveles.

Desde el Ayuntamiento de Pamplona, el director del área de Turismo, Carlos Andrés Uranga ha valorado los "esfuerzos coincidentes" de Navartur y Pamplona, "una ciudad hospitalaria que se vuelca con los visitantes que recibe" y que en esta feria "se convierte a Baluarte en el mayor escaparate, pero también en una ventana para ser observado".

Por INTIA Beatriz Preciado ha valorado el protagonismo del turismo gastronómico y la "oportunidad" que supone para el sector primario la promoción de los productos, además de subrayar que algunas de las experiencias ofertadas a los turistas permiten diversificar la actividad de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

En la misma línea presidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra (AEHN), Ana Beriáin, ha valorado la "importantísima" oportunidad de negocio que supone Navartur, tanto para darse a conocer al turismo externo como a "nuestro turista local, pues tenemos un montón de navarras y navarros que nos visitan en todo el territorio a lo largo de todo el año".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La feria de turismo Navartur presenta todas las novedades para su próxima edición