La Cátedra INTIA de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de la Universidad Pública de Navarra ha organizado la próxima semana una serie de catas de carne de ternera.
Joaquín Garnica (Dicastillo - 1966), será nombrado caballero de mérito en el acto central del Día de la Tostada y del aceite de Navarra que se celebra este domingo en Árroniz.
A falta del balance final, la campaña del pimiento del piquillo de Lodosa atraviesa su ecuador con un balance "positivo" en cuanto a producción y calidad de producto.
La empresa navarra con sede en Mendavia ha obtenido el premio a mejor espárrago por cuarto año consecutivo tras sus victorias en 2020,2021,2022 y ahora en 2023
La conservera navarra Conservas J. Vela, afincada en Mendavia, se ha erigido como ganadora este viernes del premio al Mejor Espárrago de Navarra. Con este, atesora ya seis galardones de este tipo. Su espárrago ha sido seleccionado mediante una cata a ciegas. Puedes conocer más sobre el concurso en este enlace.
En el ámbito de la cátedra se impulsarán proyectos de investigación y actividades de transferencia, así como la realización de trabajos fin de máster y de doctorado.
INTIA está investigando distintas técnicas para el ahorro de agua en agricultura dentro del proyecto LIFE NAdapta para hacer frente al cambio climático en Navarra.
Una veintena de explotaciones se han sumado a este proyecto de autopesaje de ganado con la incorporación de básculas digitales para la recogida de datos de manera autónoma.
Dos de las firmas navarras, Ecoprolive y Ékolo, optarán a los premios 'Eco&Organic Awards Iberia' tras presentar sus novedades a la Zona de Innovación de la feria.
El proyecto se construye en torno a tres valores: el origen local de las materias primas, la agricultura sostenible y el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales de Navarra.
La red BovINE (Beef Innovation Network) se crea para ayudar al sector vacuno de carne a afrontar desafíos de sostenibilidad con una financiación de 2 millones de euros proporcionados por la UE.
Entre octubre y diciembre se imparten charlas informativas en diferentes localidades de la Comunidad foral para promover una alimentación saludable y sostenible.
El proyecto de investigación, liderado por INTIA junto a Smurfit Kappa, ensaya hasta ocho tipos de papelpara sustituir al polietileno de los invernaderos.
Una colaboración entre Denominaciones de Origen para impulsar proyectos en torno a cuatro tipos de queso: Idiazabal, Roncal, Ossau-Iraty y Chabichou de Poitou.
El objetivo es analizar qué aportan estas certificaciones de calidad a las zonas rurales en materia de sostenibilidad social, económica, medioambiental y cultural.