SOCIEDAD
Inauguran un nuevo aparcamiento para más de 100 coches muy cerca de Pamplona
El consejero Irujo cifra en 194.875 euros la inversión en esta dotación pública, que ocupa un solar de 4.140 m².

El Gobierno de Navarra ha inaugurado este jueves un nuevo parking de superficie en la Ciudad de la Innovación, ubicada en Sarriguren, dentro del Valle de Egüés. La infraestructura, que ha sido promovida por el Departamento de Industria a través de la sociedad pública Nasuvinsa, dispone de 4.140 metros cuadrados y capacidad para 148 vehículos.
El proyecto ha supuesto una inversión de 194.875 euros, que cubre tanto la ejecución de las obras como el servicio de mantenimiento y limpieza durante los próximos cuatro años.
En el acto de apertura ha participado el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, quien ha estado acompañado por la alcaldesa del Valle de Egüés, Xuriñe Peña, y otros representantes institucionales y empresariales.
Irujo ha destacado que “esta iniciativa tiene como objetivo dar respuesta a la demanda actual de espacio de estacionamiento de uso público generada preferentemente por el conjunto de empresas que se encuentran instaladas en la Ciudad de la Innovación”. Además, ha agradecido al Ayuntamiento del Valle de Egüés la cesión del uso de la parcela donde se ha construido el aparcamiento.
Durante la visita también han estado presentes Iñigo Arruti, director de Fomento Empresarial; Carlos Chocarro, subdirector de Suelo Industrial de Nasuvinsa; y representantes de empresas asentadas en la zona como Patricia Moreno, directora de Infraestructura de Ingeteam; Carlota Fernández, directora de Organización y Talento de Acciona; y Jacqueline Madrazo, directora de plataformas 2-5MW de Gamesa.
Las obras han sido redactadas por MKR Ingeniería y ejecutadas por la empresa Construcciones Lakunza Hermanos, SL. Los trabajos han incluido la explanación del terreno, la instalación del drenaje, la urbanización de accesos rodados y peatonales, así como la señalización y balizamiento del área.
Junto al acceso al aparcamiento se han creado dos zonas verdes para la retención de agua de lluvia, que favorecen su infiltración en el subsuelo. También se ha construido una balsa-arenero que actúa como filtro antes de conectar con la red general de pluviales, evitando el vertido de tierras y permitiendo la filtración del agua mediante orificios filtrantes en la solera.
La empresa Lakunza Hermanos también asumirá las tareas de mantenimiento durante los próximos cuatro años, lo que incluye reparaciones, limpieza periódica del firme y conservación de las infraestructuras de drenaje.