• martes, 01 de abril de 2025
  • Actualizado 11:08
 
 

SOCIEDAD

Un informe desaconseja a Burlada ceder el barrio de Ripagaina a Pamplona: saldría perdiendo

El informe analiza para Burlada los tres escenarios: que se quede como está, que se anexione a Pamplona o que Burlada asuma la parte de Huarte y Egüés.

Ripagaina. IÑIGO ALZUGARAY
Ripagaina. IÑIGO ALZUGARAY

El Ayuntamiento de Burlada ha dado a conocer un informe sobre el impacto económico y de viabilidad municipal que tendría la reorganización administrativa del barrio de Ripagaina. El documento analiza distintos escenarios: mantener la actual distribución territorial, asumir el territorio correspondiente a Huarte y el Valle de Egüés, o la incorporación del barrio a Pamplona.

Un informe que, por cierto, confirma que el Ayuntamiento de Pamplona, que maneja Joseba Asirón (EH Bildu) no ha hecho nada al respecto, y no ha ofrecido ningún tipo de dato

Según el estudio, "no se encuentran en los informes del Ayuntamiento de Pamplona ni de la Cámara de Comptos datos sobre
los gastos actuales o futuros imputados a la zona de Pamplona". 

Según las estimaciones, si Ripagaina pasara a formar parte de Pamplona, Burlada afrontaría un déficit anual de 665.621,42 euros. En cambio, si asumiera la parte del barrio perteneciente a Huarte y Valle de Egüés, el saldo presupuestario sería positivo, con un superávit de aproximadamente 2,1 millones de euros. Si la situación actual se mantuviera, el superávit alcanzaría los 1,13 millones de euros.

El borrador del informe ha sido debatido en diversas reuniones con los grupos municipales, quienes han presentado aportaciones antes de su versión definitiva. Este documento, junto a los análisis realizados por la Cámara de Comptos y otros ayuntamientos, será clave para evaluar las posibles soluciones para Ripagaina.

Más allá del aspecto económico, la decisión final deberá considerar factores territoriales, sociales, administrativos y las relaciones entre los consistorios implicados, elementos fundamentales para definir el futuro del barrio.

Los cálculos del informe se han elaborado con base en los ingresos y gastos del ejercicio 2024 y la proyección demográfica actual. En la actualidad, Ripagaina cuenta con 10.469 habitantes, pero se espera que la cifra ascienda a 15.712 personas una vez finalice el desarrollo urbanístico contemplado en el Plan Sectorial de Incidencia Municipal de 2004.

Actualmente, la administración de los 800.000 metros cuadrados del barrio está dividida entre Burlada (59%), Pamplona (21%), Valle de Egüés (10%) y Huarte (10%). Esta fragmentación ha generado malestar vecinal, especialmente por la lentitud en la ejecución de los equipamientos dotacionales.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un informe desaconseja a Burlada ceder el barrio de Ripagaina a Pamplona: saldría perdiendo