• viernes, 20 de junio de 2025
  • Actualizado 13:07
 
 

SOCIEDAD

La empresa que ha inaugurado dos nuevas plantas en Navarra tras una inversión millonaria y ha generado empleo

Con una capacidad conjunta de más de 105 MWp, estas infraestructuras permitirán abastecer a más de 61.500 hogares con energía 100 % renovable.

Imagen de archivo de unas placas solares. ARCHIVO
Imagen de archivo de unas placas solares. ARCHIVO

Grupo Enhol ha inaugurado hoy de forma oficial sus dos nuevas plantas solares fotovoltaicas, Ebro I y La Nava, ubicadas en Tudela y Castejón, respectivamente.

Con una capacidad instalada conjunta de 105,84 MWp, estas infraestructuras representan un avance significativo en el compromiso del grupo con la transición energética y el desarrollo sostenible de la región.

Las plantas solares Ebro I (52,89 MWp) y La Nava (52,95 MWp) generarán energía suficiente para abastecer el consumo eléctrico anual de más de 61.500 hogares.

Se estima que esta producción evitará la emisión de miles de toneladas de CO2 a la atmósfera, contribuyendo a los objetivos de descarbonización establecidos por la Unión Europea y el Gobierno de Navarra.

El proyecto ha conllevado una inversión total de 64 millones de euros, con financiación parcial de Rabobank, lo que subraya la confianza del sector financiero internacional en el potencial de las energías renovables en España. Esta inversión también ha impulsado la creación de empleo local durante las fases de construcción y operación, dinamizando la economía de la Ribera de Navarra.

La ingeniería, promoción y ejecución de las plantas ha sido llevada a cabo por Inver Management, la filial técnica de Grupo Enhol. Ambas instalaciones se conectan a la red eléctrica a través de la subestación de La Cantera, ubicada en Tudela, mejorando así la eficiencia y estabilidad del sistema eléctrico regional.

Un compromiso con el futuro energético de Navarra

Durante el acto de inauguración, Diego y Gonzalo Oliver, directores generales mancomunados de Grupo Enhol, destacaron el valor estratégico del proyecto. Diego Oliver afirmó: "Este proyecto no solo representa una inversión en energía limpia, también es muestra de nuestro compromiso para con el desarrollo económico y social de nuestra comunidad.

Apostamos por seguir creciendo desde Navarra, con una visión global, pero con raíces firmes". Por su parte, Gonzalo Oliver enfatizó la importancia de la colaboración público-privada: "La puesta en marcha de Ebro I y La Nava ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de instituciones, entidades financieras y un equipo humano comprometido. Es un ejemplo de cómo la cooperación puede acelerar la transición energética".

El evento contó con la presencia de Alejandro Toquero, alcalde de Tudela, y Noelia Guerra, alcaldesa de Castejón, quienes resaltaron la relevancia del proyecto para sus municipios y para toda la Ribera de Navarra.

Toquero expresó su gratitud a Grupo Enhol: "Gracias a la familia Oliver y a Grupo Enhol por apostar por lo nuestro, por nuestra Tudela, nuestra Ribera y nuestra Navarra. Sois un orgullo y un ejemplo para todos". Guerra agradeció a la empresa por "confiar en nuestro territorio, por creer en el potencial de nuestra gente y por haber contado con empresas y profesionales locales en la ejecución de este gran proyecto".

La clausura del acto corrió a cargo de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, quien mostró su respaldo a la iniciativa, destacando su alineación con los objetivos estratégicos del Ejecutivo foral en sostenibilidad y desarrollo económico. "Este proyecto refuerza una Navarra más verde y competitiva", afirmó Chivite, subrayando la importancia de apostar por energías renovables y por modelos empresariales comprometidos con el territorio, como el de Grupo Enhol, que generan empleo de calidad y dinamizan la economía local.

Con la puesta en marcha de Ebro I y La Nava, Grupo Enhol consolida su papel como motor de transformación energética en Navarra, apostando por un modelo de desarrollo que combina innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y compromiso con el territorio. Estas nuevas infraestructuras refuerzan la autonomía energética de la región y representan un paso firme hacia un futuro más resiliente, limpio y responsable.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La empresa que ha inaugurado dos nuevas plantas en Navarra tras una inversión millonaria y ha generado empleo