• sábado, 22 de marzo de 2025
  • Actualizado 08:49
 
 

SOCIEDAD

La investigación que demuestra el beneficio de un alimento en la salud muscular

Los resultados, publicados en la revista científica 'Foods', sugieren que esta fruta podría convertirse en una nueva herramienta nutricional.

Una mujer realiza yoga. Pixabay
Una mujer realiza yoga. Pixabay

Un reciente estudio de la Western New England University (WNE), en Estados Unidos, ha revelado que el consumo regular de uvas puede desempeñar un papel clave en la salud muscular, modificando la expresión genética y favoreciendo el mantenimiento de la masa y función muscular.

Los resultados, publicados en la revista científica 'Foods', sugieren que esta fruta podría convertirse en una nueva herramienta nutricional para combatir la pérdida de masa muscular, un problema común con el envejecimiento.

La investigación analizó el efecto del consumo diario de dos raciones de uva sobre la expresión genética del músculo, observando un impacto más pronunciado en las mujeres.

Según los resultados, los genes relacionados con la masa muscular magra se incrementaron, mientras que aquellos asociados a la degeneración muscular disminuyeron.

Además, los músculos masculinos y femeninos, que normalmente presentan diferencias metabólicas, convergieron en gran medida hacia un perfil común, lo que sugiere una normalización en su funcionamiento.

Este hallazgo abre la puerta a posibles aplicaciones en la lucha contra la sarcopenia, una condición que afecta entre el 10% y el 16% de las personas mayores y que conlleva una pérdida progresiva de masa y fuerza muscular.

Un complemento nutricional para la salud muscular

El estudio pone en valor el potencial nutrigenómico de las uvas, es decir, su capacidad para influir en la genética sin necesidad de interacciones químicas directas. Esto refuerza la idea de que la alimentación puede jugar un papel clave en la prevención de enfermedades musculares, complementando estrategias más tradicionales como el ejercicio y las dietas ricas en proteínas.

El doctor John Pezzuto, investigador principal del estudio, destacó la relevancia de estos hallazgos:
"Este estudio aporta pruebas convincentes de que la uva puede mejorar la salud muscular a nivel genético. Dado su perfil de seguridad y su amplia disponibilidad, será emocionante explorar con qué rapidez pueden observarse estos cambios en ensayos con humanos", afirmó.

Las uvas han sido reconocidas por sus beneficios en la salud cardíaca, renal, cutánea, ocular y digestiva, pero este estudio amplía aún más su potencial al demostrar su impacto en la expresión genética del músculo. El equipo de investigadores planea seguir explorando los mecanismos detrás de estos cambios y determinar con mayor precisión cómo y en qué plazos se producen sus efectos.

A medida que la ciencia de la nutrigenómica avanza, este descubrimiento allana el camino para una nueva forma de abordar la salud muscular mediante la alimentación, beneficiando tanto a personas mayores como a quienes buscan optimizar su rendimiento físico y bienestar a lo largo de la vida.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La investigación que demuestra el beneficio de un alimento en la salud muscular