• domingo, 23 de marzo de 2025
  • Actualizado 18:00
 
 

SOCIEDAD

Un producto estrella de Navarra obtiene un prestigioso sello de calidad europeo

Se trata de una joya culinaria que fusiona el pasado con el presente. Históricamente, la economía familiar navarra se ha fundamentado, tanto en la labranza de sus tierras, como en la crianza de sus animales.

‘Chistorra de Navarra’ celebra en Madrid su reconocimiento como Indicación Geográfica Protegida. CEDIDA
‘Chistorra de Navarra’ celebra en Madrid su reconocimiento como Indicación Geográfica Protegida. CEDIDA

La Chistorra de Navarra ya cuenta con el reconocimiento de Indicación Geográfica Protegida (IGP), un hito que refuerza su calidad y tradición dentro de la gastronomía navarra.

La presentación oficial tuvo lugar el lunes 17 de febrero en el salón de actos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid, con la presencia del ministro Luis Planas, el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, y el presidente de la IGP Chistorra de Navarra, Alberto Jiménez.

Este reconocimiento llega tras años de trabajo del sector cárnico navarro, que desde 2006 impulsó concursos y estudios en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) para consolidar su calidad. Finalmente, en octubre de 2024, la Unión Europea incluyó a la Chistorra de Navarra en su registro de indicaciones geográficas, garantizando su origen y características diferenciadas.

Un embutido con historia y calidad certificada

La Chistorra de Navarra es un embutido elaborado con carne y grasa de cerdo, adobado con sal, pimentón y ajo, y embutido en tripa natural o colágeno comestible. Su distintivo color rojo y su textura firme la convierten en un producto único dentro de la gastronomía navarra.

Durante la presentación, Alberto Jiménez destacó que la obtención de la IGP es fruto del esfuerzo del sector y que el objetivo ahora es expandir su presencia en los mercados nacional e internacional.

Por su parte, José María Aierdi subrayó que este reconocimiento es parte de la apuesta de Navarra por un modelo de producción local y de calidad, mientras que Luis Planas lo calificó como un éxito del gremio de carniceros y chacineros que han trabajado por consolidar esta marca.

Expansión y respaldo de las empresas navarras

Actualmente, 13 empresas forman parte de la IGP Chistorra de Navarra, entre ellas Goikoa, Argal, Embutidos Arbizu y varias carnicerías tradicionales de la Comunidad Foral. Este distintivo no solo refuerza su valor en el mercado, sino que también protege su elaboración dentro de los estándares de calidad establecidos.

El evento concluyó con una degustación de chistorra, acompañada de vinos D.O. Navarra, en un ambiente de celebración que reafirmó la importancia de este embutido en la identidad gastronómica de la región.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un producto estrella de Navarra obtiene un prestigioso sello de calidad europeo