• martes, 19 de agosto de 2025
  • Actualizado 21:45
 
 

SOCIEDAD

Investigadores descubren cómo frenar una enfermedad mortal gracias a un tratamiento

Un estudio con modelos de ratón ha identificado a los triglicéridos como causa directa de los aneurismas aórticos abdominales y abre la puerta a nuevas terapias.

Una doctora durante una investigación. Pixabay
Una doctora durante una investigación. Pixabay

Los niveles altos de triglicéridos causan directamente aneurismas aórticos abdominales, según un estudio de la Universidad de Michigan publicado este 17 de agosto en la revista Circulation.

La investigación, realizada en modelos de ratón, demuestra que estas grasas no son solo biomarcadores de riesgo, sino agentes patogénicos que influyen en el desarrollo, crecimiento y ruptura de los aneurismas.

El equipo científico identificó en los ratones lipoproteínas ricas en triglicéridos y proteínas reguladoras del metabolismo como APOC3 y ANGPTL3 como impulsores causales del aneurisma.

“Sabíamos que la hiperlipidemia era un factor de riesgo, pero este estudio multidimensional señala a la hipertrigliceridemia como contribuyente esencial en la formación, disección y ruptura de los aneurismas aórticos”, ha explicado el profesor Eugene Chen, uno de los responsables del trabajo.

Los investigadores comprobaron que aumentos moderados de triglicéridos aceleraban la aparición de aneurismas, mientras que niveles más elevados provocaban disecciones aórticas.

En los casos de concentraciones muy altas, los ratones desarrollaron complicaciones graves compatibles con la rotura de la aorta.

Ante estos hallazgos, los científicos plantearon que el control de los triglicéridos podría convertirse en una estrategia terapéutica clave. Tras probar diferentes tratamientos, lograron resultados positivos con una terapia experimental basada en oligonucleótidos antisentido, dirigida a la proteína ANGPTL3, que regula la descomposición de grasas en el hígado.

El tratamiento redujo hasta en un 50% los triglicéridos y evitó tanto la formación como la disección de aneurismas en varios modelos animales. “Esta terapia tiene un gran potencial como tratamiento para el aneurisma aórtico abdominal, y nuestra investigación sienta las bases para futuros ensayos clínicos”, ha destacado el profesor Yanhong Guo, coautor del estudio y miembro del Centro Cardiovascular Frankel de UM Health.

Los autores subrayan que este avance podría suponer un cambio de paradigma en el abordaje de los aneurismas aórticos abdominales, una patología que actualmente cuenta con opciones terapéuticas muy limitadas más allá de la cirugía.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Investigadores descubren cómo frenar una enfermedad mortal gracias a un tratamiento