SOCIEDAD
Investigadores de la UPNA logran un premio nacional por un innovador estudio en impresión 3D
El equipo ha desarrollado una simulación térmica para optimizar la fabricación de piezas metálicas sin pruebas físicas.

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han sido reconocidos con el Premio Jaume Blasco a la Innovación por un trabajo pionero que analiza el comportamiento térmico en técnicas de impresión 3D en metal.
El galardón, concedido por la Asociación Española de Ingeniería y Dirección de Proyectos (AEIPRO), se ha entregado en el marco del XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (CIDIP), celebrado en julio en A Coruña.
El estudio se centra en el proceso WAAM (fabricación aditiva por arco y alambre), que fabrica piezas metálicas fundiendo hilo capa a capa, similar a una impresora 3D. El equipo ha desarrollado una simulación informática para reproducir cómo se genera, distribuye y disipa el calor durante la fabricación. Gracias a este modelo, es posible predecir el resultado final sin realizar pruebas físicas, optimizando así tiempo y costes.
La investigación combina el método de elementos finitos con datos reales de laboratorio para validar la precisión de las simulaciones. Este enfoque permite ajustar parámetros como la temperatura, la velocidad de fabricación o el tipo de material, mejorando la eficiencia y fiabilidad del proceso en sectores como la automoción y la aeronáutica.
El equipo de la UPNA está vinculado a los institutos INAMAT² y Smart Cities (ISC), y formado por Fernando Veiga Suárez —responsable del proyecto—, Pedro José Rivero Fuente, Daniel Salcedo Pérez, Xabier Sandua Fernández, Sergio Ibáñez Losantos y Miguel Ángel Martín Antunes. El proyecto ha contado con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la iniciativa FactorIA y del programa de Innovación Eurorregional impulsado por la Eurorregión Nueva Aquitania–Euskadi–Navarra.
Además del equipo premiado, la UPNA estuvo representada en el CIDIP por Sara Marcelino Sádaba, Virginia Uralde Jiménez, Ángel María Echeverría Lazcano, Javier Villafranca Zudaire y Eneko Villabona Gorri.