TOROS
Un torero habitual de Navarra anuncia por sorpresa que se retira de los ruedos con un comunicado
El torero mexicano, presente en plazas como Pamplona, Tafalla, Corella o Sangüesa, cierra su carrera con una última actuación en Huesca.

El matador mexicano Joselito Adame ha confirmado este martes, 12 de agosto de 2025, que deja de torear y pone un punto y aparte en su carrera tras más de dos décadas en los ruedos. En un comunicado, el diestro explica que la decisión ha sido “muy difícil” y que su última corrida será este miércoles 13 de agosto, en la Feria de San Lorenzo de Huesca, la corrida número 606 de su trayectoria.
Adame, que ha sido un habitual en las plazas de Navarra, ha señalado que necesita “darle centro al Hombre” y ha agradecido a Dios, a su familia, a su equipo y, sobre todo, a los aficionados: “El toro me lo ha dado todo”.
En Pamplona le costó entrar, debutó el 9 de julio de 2022 en la Feria de San Fermín, con toros de José Escolar Gil junto a Rubén Pinar y Javier Cortés. No obtuvo trofeos, pero destacó por su disposición y entrega.
En Tafalla, firmó una tarde grande el 15 de agosto de 2013: tres orejas a toros de Victorino Martín, salida a hombros y triunfador de la feria junto a Roberto Armendáriz. En Sangüesa, el 12 de septiembre de 2023, cosechó silencio en el primero y una oreja en el cuarto ante un encierro exigente de Aldeanueva. También ha brillado en Corella, donde el 29 de septiembre de 2022, en el 175 aniversario de su plaza de toros, cortó dos orejas y salió a hombros junto a Morante de la Puebla y Emilio de Justo; y en las fiestas de San Miguel de 2023, volvió a lograr dos orejas en otra tarde de conexión con el público navarro.
Nacido en Aguascalientes el 22 de marzo de 1989, José Guadalupe Adame Montoya debutó en público en 2000 y tomó la alternativa en Arles en 2007, con Enrique Ponce como padrino y Sebastián Castella como testigo. Confirmó la alternativa en Las Ventas en 2008 y se consolidó como una de las figuras mexicanas más destacadas a nivel internacional.
A lo largo de su carrera en España, ha lidiado 175 corridas, con 251 orejas y 5 rabos, además de 16 indultos. Entre sus hitos figuran 5 orejas en Madrid y actuaciones de peso en la Plaza México, compartiendo cartel con El Juli, José Tomás y Enrique Ponce. Su sello: técnica, entrega y compromiso.
En su comunicado, Adame ha recordado que su primera vez vestido de luces fue el 10 de octubre de 2000, con apenas 11 años, y que nunca imaginó que llegaría este momento. “He dedicado mi vida al toreo durante 26 años de forma intensa e ininterrumpida; lo he afrontado con absoluta entrega, compromiso y respeto”, afirma. También reconoce que “el toro me lo ha dado todo” y se siente “orgulloso de ser torero”, aunque considera que ha llegado la hora de hacer una pausa.
El diestro ha indicado que este cierre no significa un adiós definitivo, sino el inicio de una etapa en la que “el tiempo, la calma y una perspectiva distinta” marcarán sus futuras decisiones. En sus palabras, “tanto en lo personal como en lo profesional” quiere afrontar la vida con otro ritmo. La carta concluye con un agradecimiento explícito a todos los que han acompañado su trayectoria: familia, escuela taurina, equipo, prensa, sector profesional y, sobre todo, a los aficionados, “que con su cariño y exigencia han contribuido a que pudiera convertir en realidad lo que algún día fue un sueño”.