SOCIEDAD
El sector agrario estalla contra Chivite por una prohibición que podría dejar graves pérdidas en Navarra
La organización agraria reclama recuperar el sistema de meteoalertas y advierte de daños económicos si persiste la prohibición.

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha reclamado este miércoles la anulación inmediata de la Orden Foral que impide las labores de cosecha y empacado, calificando la medida de “injusta, desproporcionada y carente de justificación”. La organización ha instado al Gobierno de Navarra a recuperar el sistema de meteoalertas, que permite tomar decisiones según previsiones meteorológicas reales en lugar de aplicar prohibiciones generalizadas.
El presidente de UAGN, Félix Bariáin, ha criticado que la restricción se mantenga a pesar de que “hoy miércoles ya se sabía que las temperaturas no iban a ser altas y, aun así, no se ha levantado la prohibición”.
Ha denunciado que esta decisión “está poniendo en riesgo la viabilidad de las empresas agrarias” y ha advertido que la organización tomará “todas las medidas posibles” para anular lo que considera una medida “absurda e injusta”.
Bariáin ha subrayado que el problema afecta especialmente a la zona norte de Navarra, donde las temperaturas previstas, sobre todo por la mañana, apenas superan los 30 grados. “El trabajo en la agricultura y la ganadería es un derecho. No puede ser que no se nos permita trabajar porque ayer por la tarde el Gobierno no se reunió para evaluar la situación. No vamos a tolerar que un día como hoy se impida trabajar en el campo”, ha afirmado.
Desde la organización agraria se defiende el regreso a la gestión por meteoalertas, un sistema que el sector conoce y que indica, por zonas y por tipo de labor, qué tareas se pueden realizar y con qué medios según el color del mapa. UAGN recalca que el sector agrario necesita flexibilidad y criterios técnicos ajustados a la realidad de cada comarca, y que cualquier limitación debe apoyarse en datos meteorológicos actualizados para evitar daños económicos irreversibles.