SOCIEDAD
Los 31 conciertos que organizan los coros de Navarra pese al nulo apoyo de Chivite
Desde la FCNAE, se ha expresado un agradecimiento especial a todos los coros, directores y participantes.

Este martes 3 de diciembre, en el marco de la celebración del Día de Navarra, en honor a San Francisco Javier, patrón de la comunidad, la música coral será la gran protagonista.
La Federación de Coros de Navarra ha organizado una serie de 31 conciertos que inundarán las calles y espacios de localidades de toda la Comunidad Foral, desde Pamplona hasta el Pirineo Navarro Oriental, la Zona Media, la Ribera y la Zona Norte Occidental.
El evento, de profundo arraigo social, busca promover la música coral y fortalecer el compromiso de los coros federados con la cultura navarra. Durante las actuaciones, los coros interpretarán un repertorio que incluye piezas emblemáticas como el Himno de Navarra, destacando la identidad cultural y la riqueza musical de la región.
Desde la FCNAE, se ha expresado un agradecimiento especial a todos los coros, directores y participantes que, pese a las dificultades, siguen siendo un pilar fundamental de la cultura local. La Federación ha subrayado que, a pesar de la limitada atención institucional hacia la música coral, los coros federados desempeñan un papel esencial como motores de cohesión social y espacios para compartir emociones a través del arte.
Sin embargo, la Federación ha lanzado una clara reivindicación a las instituciones públicas. Según FCNAE, la música coral sigue siendo una disciplina insuficientemente respaldada, y el Gobierno de Navarra no interviene ni financia directamente la organización de los conciertos del Día de Navarra. Años atrás, los coros recibían una asignación económica de Protocolo del Gobierno de Navarra, una práctica que, con el tiempo, ha desaparecido. Solo en 2021, en el contexto de la pandemia, la Federación organizó los conciertos para el Gobierno con recursos limitados.
"Es imprescindible que se impulse una política cultural real que apoye a los coros y a todas las manifestaciones artísticas que enriquecen nuestra comunidad", ha declarado la Federación, que ha exigido a los responsables políticos que otorguen a la música coral la importancia que merece.
Desde la FCNAE se insiste en que la música coral no es solo una forma de expresión artística, sino un elemento clave de la identidad cultural de Navarra. La organización ha pedido un compromiso firme para garantizar el futuro de esta tradición, permitiendo que las generaciones venideras sigan disfrutando de un legado artístico que une a la comunidad.
La jornada de este año será una nueva oportunidad para poner en valor la cultura coral, mientras desde la Federación se continúa exigiendo un reconocimiento institucional acorde a su relevancia social y cultural.
En esta lista puedes encontrar los 31 conciertos que se celebran en Navarra: