• miércoles, 06 de agosto de 2025
  • Actualizado 13:06
 
 

SOCIEDAD

La multinacional que emplea a más de 1.000 personas en Navarra pierde 1.358 millones en nueve meses

La división eólica de Siemens Energy sigue en números rojos, pero logra contratos millonarios en el Mar Báltico.

Concentración convocada por los sindicatos ELA, CCOO y UGT "en contra del ERE que la empresa quiere aplicar para hacer despidos" en Siemens Gamesa. PABLO LASAOSA
Concentración convocada por los sindicatos ELA, CCOO y UGT "en contra del ERE que la empresa quiere aplicar para hacer despidos" en Siemens Gamesa. PABLO LASAOSA

Siemens Gamesa ha cerrado los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal con unas pérdidas de 1.358 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,2% respecto a los números rojos registrados en el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra se situó en 1.243 millones.

El deterioro en sus resultados contrasta con el repunte de la actividad en su división marina, que ha conseguido importantes encargos en el Mar Báltico.

Por su parte, su matriz Siemens Energy ha ganado 1.450 millones de euros, un 8,7% menos que el ejercicio anterior, pero confía en alcanzar el extremo superior de sus previsiones para 2025. Así lo ha trasladado este martes la compañía, que se beneficia de la alta demanda en Estados Unidos y del buen comportamiento de su área de aerogeneradores, a pesar del impacto de los aranceles de importación, que han generado una pérdida de 100 millones.

La energética alemana prevé ahora cerrar el ejercicio con un crecimiento de ventas del 13 al 15%, un margen de beneficio del 4 al 6% y un beneficio neto de hasta 1.000 millones de euros.

En el tercer trimestre, Siemens Energy ha logrado el mayor volumen de pedidos de su historia, con 16.600 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 64,6% en términos comparables respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado ha elevado su cartera de pedidos hasta los 136.000 millones de euros, a pesar del lastre que han supuesto las variaciones de divisa.

El beneficio antes de extraordinarios se ha disparado hasta los 497 millones de euros, frente a los 49 millones del tercer trimestre del año anterior. Los extraordinarios, por su parte, han ascendido a 458 millones, principalmente por la escisión del negocio energético de Siemens Limited India.

En total, la compañía ha registrado un beneficio neto de 697 millones de euros en el tercer trimestre, un salto considerable frente a las pérdidas de 102 millones registradas en el mismo periodo de 2024.

Según el presidente y CEO de Siemens Energy, Christian Bruch, estos resultados permiten a la empresa situarse en el "extremo superior del rango" de previsiones. Bruch ha subrayado además la decisión de reanudar el pago de dividendos, tras la salida anticipada de la garantía federal de reembolso.

En cuanto a Siemens Gamesa, su división eólica ha experimentado un importante crecimiento en pedidos, con dos contratos destacados en el negocio offshore, valorados en 1.800 y 1.500 millones de euros respectivamente, para suministrar turbinas en el Mar Báltico.

Mientras tanto, en el ámbito onshore, Siemens Gamesa ha iniciado la comercialización del sucesor de la plataforma 5.X, conocida como SG 7.0-170. Aun así, la cartera total de pedidos ha quedado en 38.000 millones de euros, afectada negativamente por el tipo de cambio.

En el tercer trimestre, las pérdidas de Siemens Gamesa antes de extraordinarios se han reducido levemente hasta los 438 millones, frente a los 446 millones del año pasado. A pesar de estas cifras, la empresa espera consolidar una evolución positiva en los próximos trimestres, apoyada en el auge del sector eólico marino y las nuevas plataformas tecnológicas.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La multinacional que emplea a más de 1.000 personas en Navarra pierde 1.358 millones en nueve meses