• sábado, 24 de mayo de 2025
  • Actualizado 17:17
 
 

SOCIEDAD

Navarra da nuevos pasos hacia la utilización de drones en emergencias

En el caso de la Comunidad foral, se ha orientado al empleo de estas aeronaves no tripuladas en la gestión de la emergencia.

Imagen de un dron a punto de despegar. GOBIERNO DE NAVARRA
Imagen de un dron a punto de despegar. GOBIERNO DE NAVARRA

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha asistido este viernes, en el Centro Internacional de Vuelo Pyrineum, en Lumbier, al acto de finalización del proyecto europeo U-Elcome, en el que participa Navarra junto con otros operadores de España, Italia y Francia, para explorar el uso de drones en distintos ámbitos.

En el caso de la Comunidad foral, se ha orientado al empleo de estas aeronaves no tripuladas en la gestión de la emergencia. Durante la presentación, se ha realizado una simulación en la que han participado cuatro drones que se encontraban realizando distintas tareas dentro del mismo espacio aéreo, cuando se desata un incendio en el que intervienen un helicóptero de emergencias y una avioneta que comparte el mismo espacio aéreo.

El vuelo de las naves ha sido monitorizado, dentro de los parámetros exigidos por ENAIRE y EUROCONTROL, a través de un software que gestiona y controla los vuelos de drones en entornos que se consideren peligrosos, bien porque se trata de zonas de seguridad o porque son zonas de confluencia de la aviación tripulada y no tripulada.

De esta forma, en una situación de emergencia, mediante ese software se avisa a los pilotos de los drones de que deben aterrizarlos porque una aeronave tripulada va a ingresar en ese espacio aéreo, la cual también es avisada de la presencia de estas naves por la zona, para que implemente las medidas necesarias.

Las pruebas que se han ido realizando en el marco de este proyecto han tenido por objetivo recabar datos para conseguir detectar posibles fallos en los sistemas y aportar datos para su corrección.

Según López, estas pruebas están enmarcadas dentro del "trabajo del Gobierno de Navarra para el desarrollo futuro de la Comunidad foral y su posicionamiento pionero en la integración de operaciones automatizadas de drones en el espacio aéreo español, así como la implantación de esta tecnología aplicada a la atención de la emergencia como rescates, extinción de incendios, gestión de tráfico, localización de personas o inspección de infraestructuras críticas".

López ha destacado también el "intenso trabajo" que realiza el departamento en la prevención y en las propias situaciones de emergencia, subrayando la importancia de la "colaboración y cooperación" de los servicios que atienden este tipo de situaciones.

Por su parte, el jefe de la División Comercial y Desarrollo Internacional de ENAIRE, Gonzalo Alonso, ha indicado en su intervención que "el ejercicio de emergencias que hemos probado hoy ha sido muy interesante, al operar simultáneamente una avioneta, un helicóptero y drones en entorno U-space". Tras su intervención y la presentación del proyecto, se ha procedido a la prueba de vuelo.

Durante la presentación, la consejera López y el representante de ENAIRE han estado acompañados por el director general de Interior, Salvador Díez; el jefe de la Policía Foral, Iván Ortueta; el jefe de la División General Técnica de Policía Foral, José Antonio Larrasoaña, y el jefe de la brigada de juegos y espectáculos de Policía Foral, Daniel Cano.

También han asistido representantes de otras direcciones de servicio del Gobierno de Navarra, así como de los cuerpos y fuerzas de seguridad que operan en la Comunidad foral, y de otras empresas y entidades.

PROYECTO EUROPEO U-ELCOME

El proyecto U-ELCOME está orientado al desarrollo de soluciones de coordinación de vuelos tripulados y no tripulados en espacios aéreos coincidentes. Está organizado bajo la tutorización general de EUROCONTROL y cuenta con un líder en cada uno de los tres países participantes, siendo ENAIRE el de España, que es el gestor del espacio aéreo del país y trabaja en la validación de soluciones U-space, "fundamentales para permitir operaciones automatizadas de drones".

Dentro de la delegación navarra que participa en este proyecto, se incluye el Gobierno de Navarra a través de la Policía Foral, junto con la Universidad Pública de Navarra (UPNA), el centro tecnológico NAITEC y la empresa de drones FUVEX.

Este proyecto ha recibido financiación de la Agencia Ejecutiva Europea del Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, en virtud del acuerdo de subvención nº 101079171.

Durante el desarrollo del proyecto, se han realizado distintas pruebas en cada país. Concretamente, en la Comunidad foral se han realizado tres pruebas de vuelo, simulando distintas situaciones de emergencia (dos rescates de personas y un incendio).

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Navarra da nuevos pasos hacia la utilización de drones en emergencias