• miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

De Navarra a Madrid: cómo Ana Martínez ha conseguido una inversión de miles de euros con su startup

La emprendedora navarra obtuvo el premio en Madrid tras competir entre más de 450 proyectos y recibirá 8.000 euros, aceleración y formación especializada.

La emprendedora navarra Ana Martínez, en la derecha de la fotografía. CEDIDA
La emprendedora navarra Ana Martínez, en la derecha de la fotografía. CEDIDA

La navarra Ana Martínez ha resultado ganadora de la IX edición de GIRA Mujeres IX edición con su proyecto Yenxa.

El proyecto fue seleccionado en la categoría “Tengo un negocio” entre más de 450 propuestas presentadas. 

El anuncio tuvo lugar el 18 de noviembre de 2025 durante el acto de clausura celebrado en Madrid, un día antes del Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

Allí estuvieron presentes Sol Daurella, presidenta de Coca‑Cola Europacific Partners, y Cristina Sánchez, directora ejecutiva de Pacto Mundial de la ONU España. 

Martínez lideró un emprendimiento tecnológico que transforma el aceite de cocina usado en productos de limpieza sostenibles.

Su solución —un dispositivo doméstico y sistemas profesionales— permite realizar la conversión del residuo en el lugar donde se genera, fomentando así la economía circular y el consumo responsable tanto en hogares como en empresas.

Sobre el programa GIRA Mujeres

El programa GIRA Mujeres, impulsado por Coca-Cola, está diseñado para acompañar a mujeres emprendedoras o con negocio en marcha mediante formación especializada y mentoría. En esta novena edición han participado más de 880 mujeres procedentes de 268 pueblos y 153 ciudades, y han recibido un total de 14.428 horas de formación.

La edición prestó especial atención a la educación financiera femenina, identificada como una de las barreras clave para el emprendimiento en España.

Premios y reconocimiento

En la categoría “Tengo un negocio”, además de la navarra  Ana Martínez, fue premiada la valenciana Diana de Arias por su proyecto Decedario. En la categoría “Quiero emprender” resultaron ganadoras la valenciana Sandra Bombillar (proyecto Populāre) y la gallega Valeria Lavorato (proyecto Orvallo Tech). 

Cada una de las cuatro ganadoras recibió un capital semilla de 8.000 euros, tres meses de aceleración de negocio y formación especializada a través de la escuela ESIC.

Importancia para Navarra y el emprendimiento femenino

El reconocimiento de Ana Martínez representa un impulso relevante para el emprendimiento femenino en Navarra. Su proyecto Yenxa, con base tecnológica y sostenible, refuerza la capacidad de innovación en la Comunidad foral.

Además, la participación numerosa en GIRA Mujeres desde territorios rurales y urbanos del país muestra la importancia de facilitar herramientas formativas y de financiación a mujeres emprendedoras.

La atención especial a la educación financiera resalta la necesidad de que las emprendedoras manejen con confianza modelos económicos, inversiones, costes e ingresos, para lograr la viabilidad y escalabilidad de sus negocios.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
De Navarra a Madrid: cómo Ana Martínez ha conseguido una inversión de miles de euros con su startup