SOCIEDAD
Navarra pone fecha a sus oposiciones más multitudinarias: más de 15.000 aspirantes se preparan
Más de 15.000 aspirantes concurrirán a las oposiciones del Gobierno de Navarra.
El Gobierno de Navarra ha publicado este lunes las listas definitivas de admitidos y excluidos para las oposiciones de administrativo y servicios generales, junto con las fechas de examen. Un total de 15.909 personas competirán por una de las 743 plazas ofertadas entre ambos procesos, lo que convierte a esta convocatoria en una de las más multitudinarias de los últimos años.
La primera prueba de administrativo se celebrará el 8 de febrero de 2026, domingo, en la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Por primera vez, el examen se realizará de forma simultánea en dos espacios: el edificio del Aulario y el edificio de El Sario, ambos situados en el Campus de Arrosadia de Pamplona.
Por su parte, la oposición de servicios generales tendrá su primer examen el 14 de marzo de 2026, sábado, también a las 10:00 horas en el aulario de la UPNA.
En el caso del puesto de administrativo, se ofertan 585 plazas, distribuidas en 264 de turno libre, 264 de promoción interna, 51 reservadas a personas con discapacidad y 6 para mujeres víctimas de violencia de género. A esta convocatoria se han inscrito 9.809 personas, de las cuales 8.890 lo hacen por el turno libre, 337 por promoción interna, 411 en el turno de discapacidad y 68 como víctimas de violencia de género.
En cuanto al puesto de servicios generales, se ofertan 158 plazas: 71 para turno libre, 72 para promoción interna, 13 para personas con discapacidad y 2 para mujeres víctimas de violencia de género. En este proceso se han registrado 6.100 aspirantes, con 5.451 en turno libre, 62 en promoción, 449 en discapacidad y 45 en el turno reservado a víctimas de violencia de género.
Ambos exámenes, organizados por el Departamento de Interior, Función Pública y Justicia a través de la Dirección General de Función Pública, suponen un paso clave dentro del proceso de estabilización del empleo público en la Administración foral.