Decenas de docentes de Formación Profesional (FP) del sistema público han protestado este lunes frente a la sede del departamento de Educación en Pamplona, en el inicio de las tres jornadas de huelga consecutivas convocadas por los sindicatos STEILAS, LAB, CCOO y ELA. Reclaman la falta de recursos y planificación en la implantación de la nueva Ley de FP y Dual, que califican de “improvisada”.
A lo largo de la mañana, silbatos, carracas y consignas como “Dónde están, no se ven, los recursos de FP” o “Gimeno, escucha, la FP en lucha” han marcado la protesta frente al edificio del Gobierno foral. Los representantes sindicales han asegurado que el seguimiento ha sido “amplio” y que la participación refleja el “malestar generalizado” del profesorado.
Según los sindicatos, 1.200 docentes de 28 centros públicos estaban llamados a secundar los paros entre este lunes y el miércoles. Los portavoces Unai Álava (CCOO) y Uxue Itoiz (ELA) han señalado que en al menos 15 centros la huelga ha tenido “bastante seguimiento” durante esta primera jornada.
Los sindicatos han denunciado que la aplicación de la nueva normativa se está realizando “sin una planificación clara ni recursos suficientes”, lo que está generando desorganización en los centros y sobrecarga en el profesorado. “Le hemos dado tiempo al consejero para negociar una implantación real, pero este curso los docentes sienten que no se les valora”, ha afirmado Álava.
Por su parte, Itoiz ha destacado que la implantación de la FP Dual ha supuesto “una pérdida de horas y un aumento de la carga de trabajo”, al tener que gestionar el seguimiento del alumnado y la búsqueda de empresas colaboradoras.
Además de la concentración ante Educación, los sindicatos han convocado otra movilización este lunes frente al Palacio de Congresos Baluarte, coincidiendo con la celebración del Foro FP 2030, bajo el lema “Fortaleciendo la dimensión dual de la FP”.
Por su parte, El consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha considerado "de escaso seguimiento" la huelga, "absolutamente política", convocada por cuatro sindicatos desde este lunes y hasta el miércoles en la Formación Profesional Pública de Navarra.
Lo ha asegurado a los periodistas poco después de que los sindicatos convocantes (STEILAS, LAB, CCOO y ELA) mostraran su satisfacción por el seguimiento pese a la imposibilidad de dar cifras ya que algunos centros de FP solo tienen clase por las tardes. El consejero Gimeno ha trasladado que a mediodía había un seguimiento del 7,5 %, ya que 116 profesores y profesoras (de los 1.649 en centros con FP) estaban en huelga.
"En principio puedo afirmar que es un escaso seguimiento de la convocatoria de huelga", ha dicho para añadir que esta es "absolutamente política" y aludir a las concentraciones, las peticiones de dimisión y el "acoso" al que se ha visto sometido.
Prueba de que es una "huelga política" es que en este momento el 90 % del alumnado está cursando sus prácticas de formación en centros de trabajo y "solo" 49 de los 493 alumnas y alumnos que teóricamente deben hacerlo no lo han hecho y la mayoría de ellos pertenecen a los tres centros (En Lumbier, Tafalla y Virgen del Camino en Pamplona) que "no están queriendo entender o no están poniendo empeño.