• miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Actualizado 20:27
 
 

SOCIEDAD

Ni sueldo ni salidas: el motivo que manda a la hora de elegir carrera en Navarra

Los jóvenes priorizan seguir lo que les apasiona, aunque cuando tienen dudas, sí consideran la salida profesional que puedan tener los estudios.

Miles de jóvenes se realizan la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en la UPNA. PABLO LASAOSA
Examen de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en la UPNA. PABLO LASAOSA

No es el sueldo ni la proyección laboral. El 69 % de los estudiantes navarros de bachillerato decide qué grado universitario cursar guiado por su vocación personal. Así lo revela un estudio tras el Salón de Orientación Universitaria UNITOUR 2024-2025, celebrado entre octubre de 2024 y febrero de 2025 en 26 ciudades españolas, además de varias italianas y latinoamericanas.

El informe deja claro que los jóvenes priorizan seguir lo que les apasiona, aunque cuando tienen dudas, sí consideran la salida profesional que puedan tener los estudios.

Por su parte, un 27 % de los encuestados da más importancia a las salidas laborales, mientras que solo un 3 % lo hace por el dinero que cree que puede ganar.

Vocación frente a estabilidad: el retrato de las aspiraciones

Respecto a dónde quieren trabajar, el 46 % aspira a hacerlo en una empresa privada, el 36 % sueña con montar su propio negocio y solo un 17 % planea opositar.

En cuanto al lugar donde piensan estudiar, un 64 % lo hará en Navarra, el 25 % tiene previsto formarse en otra parte de España y el 11 % se plantea salir al extranjero.

Cuando se trata de desarrollar su carrera profesional, el 36 % opta por quedarse en su comunidad, frente al 28 % que mira a cualquier lugar del país, el 19 % que busca oportunidades fuera de España y el 17 % que simplemente irá donde haya empleo.

Incertidumbre académica muy común

Según el estudio, el 67 % de los estudiantes navarros de bachillerato no tiene claro qué carrera elegir. El 39 % está entre varias opciones, el 28 % se siente completamente perdido y solo un 32 % asegura tenerlo decidido.

Entre quienes ya lo tienen claro o están decidiendo, el 25 % se inclina por la rama técnica (Ingeniería, Tecnología y Construcción), otro 25 % por Ciencias Sociales y Jurídicas y un 22 % por Ciencias de la Salud. El resto se reparte entre Educación (11 %), Arte y Humanidades (9 %) y Diseño (8 %), como gráfico, industrial o moda.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Ni sueldo ni salidas: el motivo que manda a la hora de elegir carrera en Navarra